• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Organizaciones piden promover libre debate en las escuelas ante clima represivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2024

Los gremios de maestros apuntan que es imperativo que “la sociedad toda comprenda que la existencia de un sistema moderno de justicia, fundamentado en los principios de soberanía del pueblo, libertades públicas, elecciones libres, respeto a los derechos humanos, participación e igualdad de oportunidades ,es esencial para garantizar una educación democrática”


Unas 20 organizaciones de maestros compartieron un comunicado este jueves 19 de septiembre en el que advierten que los estudiantes transitarán un nuevo año escolar signado por el clima represivo que existe en el país.

“El año escolar 2024-2025 va a comenzar en un nuevo contexto político para todos: somos víctimas de abitrariedad y trasgresión a los derechos humanos y los educadores, formados en la democracia, debemos reforzar la formación de ciudadanos para una convivencia que preserve los valores y principios de un Estado Democrático de derechos y de justicia”, reza el comunicado.

Las organizaciones señalan que el desconocimiento de la soberanía popular expresada el 28 de julio, siendo uno de los valores democráticos que se deben enarbolar y la represión contra los ciudadanos que exigen sea respetado dicho resultado por todos sabido, dan cuenta de “un Estado que contradice lo establecido en la Constitución”. 

Los gremios de maestros apuntan que es imperativo que “la sociedad toda comprenda que la existencia de un sistema moderno de justicia, fundamentado en los principios de soberanía del pueblo, libertades públicas, elecciones libres, respeto a los derechos humanos, participación e igualdad de oportunidades ,es esencial para garantizar una educación democrática”.

*Lea también: Fetrasalud exige “salarizar” los bonos para los trabajadores

Entre las asociaciones que firman el comunicado están: Asociación Civil de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos del Estado Aragua, Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos de la Región Capital Coalición Sindical del Magisterio del Estado Yaracuy, Coalición Sindical del Magisterio del Estado Sucre, Colegio de Profesores del Estado Yaracuy, Coordinadora de Educación de VPA-Gremios, Coalición Sindical Magisterialdel Estado Amazonas y Excubitus-Derechos Humanos en Educación. 

“En otras  palabras, sin democracia  ni respeto  a todos estos valores, la educación para la democracia es letra muerta y el ejercicio de la docencia se verá seriamente comprometido , siendo los estudiantes los más afectados ante la actual coyuntura de violación masiva de los derechos”, apunta la misiva.

En la carta señalan que los educadores deben promover el libre debate, la confrontación de ideas, el respeto a la diversidad política y la tolerancia, ya que esto permitirá que la educación refleje la riqueza de la sociedad y forme a los ciudadanos para interactuar de manera crítica y constructiva en el ámbito público.

Los maestros advierten que la educación se ve amenazada en su misión de formar ciudadanos críticos, autónomos y comprometidos con la construcción de una sociedad justa y equitativa. “Es fundamental en este nuevo escenario que nos impone un Estado violador de los derechos humanos, defender y fortalecer la democracia como el cimiento sobre el cual se edifica una educación verdaderamente humana”. 

Post Views: 1.891
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educaciónorganizaciones de maestrosRepresión


  • Noticias relacionadas

    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
      julio 8, 2025
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
abril 27, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
PCV no participará en elecciones del #27Abr: cuestiona condiciones y persecución política
febrero 18, 2025
Ocho de cada 10 caraqueños sienten miedo al pasar alcabalas: hasta evitan salir de casa
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda