• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ortega Díaz asegura que cualquier país puede apresar a Maduro después del 10 de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega Díaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2018

Luisa Ortega Díaz estima que a partir del 10 de enero de 2019, la sentencia condenatoria contra Maduro que se generó en juicio realizado en Colombia puede ser ejecutada por cualquier país


La fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, insistió en que el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, no ocupa la Presidencia de Venezuela y considera que «usurpa» el poder al considerar que la «subordinación» ante la Asamblea Constituyente hace que pierda sus facultades. Además, se apoyó en la tesis de algunos sectores que aseguran que el 10 de enero de 2019 entra en una ilegalidad porque fue vencedor en unas elecciones írritas, convocadas por un órgano calificado de ilegal.

Dijo además que Maduro debe ser procesado penalmente, luego del juicio que se le hiciera en Colombia con el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio por el supuesto lavado de dinero al recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para obras de gran envergadura, mismas que no han sido culminadas.

Resaltó la necesidad de que los líderes políticos de oposición unifiquen esfuerzos en pro de la población y además deben ser ellos «los que fijen la agenda» al Gobierno a través de un programa o un plan de lucha, que así los venezolanos apoyarán a la dirigencia política.

En entrevista para EVTV Miami, Ortega Díaz se refirió al caso del concejal Fernando Albán, quien murió el 8 de octubre en las inmediaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Plaza Venezuela, al decir que el fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek Willam Saab, adelantó juicio de valor cuando declaró ese mismo día que el edil se suicidó y dejó entrever que no se investigaría a fondo el deceso del político opositor.

Denunció que cuando Saab estaba al frente de la Defensoría del Pueblo «tenía una marcación sobre mí» cuando la Fiscalía inició una investigación en Tumeremo, estado Bolívar, en 2015. «Se encargó de perseguirme para no investigar».

En ese sentido, manifestó que viajará en los próximos días a la Corte Penal Internacional para introducir lo referente al caso de Albán y ampliar la denuncia que pesa contra Nicolás Maduro ante esa instancia, en la que siete países respaldan el proceso para investigar los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por el Gobierno que preside.

Responsabilizó a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y al director del Sebin, Gustavo González López, por la muerte del concejal.

Habló sobre los oficiales perseguidos por el denominado «Golpe Azul» y dijo que los procedimientos «son propios de los fascistas».

Exigió saber el estado de varios presos políticos como los generales Miguel Rodríguez Torres y Raúl Isaías Baduel, así como del periodista Jesús Medina Ezaine.

Para Luisa Ortega Díaz, el juicio seguido contra Maduro en Colombia sí ha tenido consecuencias porque se expuso ante la comunidad internacional «la trama de corrupción» que existe en Venezuela y que quien la dirige es un «pranato». Además, sirve para tener una sentencia condenatoria contra el gobernante. «Cualquier tribunal puede ejecutar esa sentencia y encarcelar a Maduro. Una vez que termine el periodo en enero, cualquier país puede ejecutar esa acción».

Dijo que la «clandestina» Constitución que se plantea aprobar no puede proceder y expresó que es necesario poder establecer procesos para evitar que la misma entre en vigencia.

Post Views: 4.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónLuisa Ortega DíazNicolás MaduroTarek Willam Saab


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda