• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Ortega Díaz pide al TSJ en el exilio antejuicio y orden de captura contra Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 19, 2018

La solicitud de Ortega Díaz se basa en las denuncias sobre el entramado de sobornos que la constructora Odebrecht pagó durante varios años a políticos venezolanos a cambio de grandes contratos 


La fiscal general en el exilio, Luisa Ortega Díaz, solicitó a los magistrados de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (designados por la AN, y que también se encuentran en el exterior) que emitan una orden de captura internacional contra el mandatario Nicolás Maduro.

“Estoy acudiendo ante el Tribunal Supremo de Justicia, ante la Sala Plena, a presentar un ‘antejuicio de mérito’ y lo estamos pidiendo por dos delitos: corrupción propia y legitimación de capitales”, dijo Ortega en una rueda de prensa en Bogotá.

Los hechos estarían relacionados con el pago de sobornos que habría realizado la constructora brasileña a varios políticos venezolanos con la finalidad de obtener contratos en importantes obras.

Ortega Díaz detalló que en una investigación realizada por su despacho, se pudo constatar que en 2012 la campaña presidencial del fallecido Hugo Chávez fue pagada por Odebrecht, y el dinero era recibido por Nicolás Maduro, quien se desempeñaba como canciller.

Mónica Moura y Joao Santana fueron los encargados de entregar el dinero para el financiamiento a Chávez, explicó la fiscal, quien fue destituida en 2017 por la Asamblea Constituyente, y ese mismo año huyó del país debido a las investigaciones que se iniciaron en su contra. «Ellos confesaron que fueron contratados por Odebrecht para negociar con Nicolás Maduro en la propia Cancillería».

Para estas operaciones se utilizaron empresas fantasma, entre ellas, la empresa Polis Caribe SRL (registrada en República Dominicana) y que contrató en Venezuela con Contextus Comunicaciones, propiedad de Mónica Ortigoza y relacionada con el hijo del constituyente Hermann Escarrá.

Muchos de los pagos fueron realizados por Santana, a través de una empresa offshore, y también se usó el Mail Bank (ubicado en Antigua). Además, un venezolano de nombre Américo Mata, era el encargado de realizar las operaciones y crear contratos ficticios para garantizar los sobornos.

Según Ortega Díaz, Odebrecht también financió la campaña de Nicolás Maduro en 2013. «El compromiso fue que en caso de obtener las victorias, se darían continuidad a las obras sobre las que ya tenían contratos».

En el escrito que se presentó a los magistrados en el exilio, se solicitó que sea oficiada la alerta roja en Interpol contra Maduro para que se proceda a su captura. También la fiscal mencionó que se pidieron a las autoridades de Perú que estén atentos a la posible visita del mandatario venezolano a la cumbre de Las Américas en abril. «Ojalá vaya a Perú».

Elefantes blancos

Sobre el desarrollo de las obras contratadas por el gobierno venezolano con Odebrecht, la fiscal mencionó que existen 13 obras sobre las que se pagaron más de 40 mil millones de dólares y se encuentran inconclusas.

Tal es el caso del segundo puente sobre el Lago de Maracaibo o el tercer puente sobre el Río Orinoco. «No hubo cuidado del patrimonio público. Presumimos que había concierto para delinquir, un compromiso para no vigilar las obras y seguir cancelando y recibiendo sobornos de esta empresa», sentenció Ortega Díaz.

Post Views: 2.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antejuicio de méritoLuisa Ortega DíazNicolás MaduroTSJ en el exilio


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro llega a Arabia Saudí después de acudir a toma de posesión de Erdogan en Turquía
      junio 5, 2023
    • Gremio médico desmonta cuento de Maduro sobre remodelación del HUC
      junio 3, 2023
    • Maduro llegó a Turquía este #2Jun para toma de posesión de Erdogan
      junio 2, 2023
    • EEUU sobre Lula y la «narrativa» contra Maduro: «Las cosas son como son»
      junio 2, 2023
    • ¿Contra Venezuela se «construyó» una «narrativa» de autoritarismo, como afirmó Lula?
      junio 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Casal: Captahuellas servirán para verificar identidad de electores y no guardarán datos
    • Colombia cerró la frontera a vehículos de transporte público venezolanos
    • Iglesia revela denuncia de abuso sexual en seminario de Táchira: notificó a Fiscalía
    • Vuelven las largas colas para surtir gasolina en Maracaibo
    • Se confirma reanudación de relaciones comerciales entre Aruba y Venezuela

También te puede interesar

Balance de Bricomiles: Maduro anuncia recuperación parcial del Hospital Universitario
junio 1, 2023
Cámara de diputados de Brasil aprueba moción de rechazo a la visita de Maduro
mayo 31, 2023
Maduro pide a sus gobernadores «parir» para atender emergencias por lluvias
mayo 31, 2023
Exministros de Chávez rechazan apoyo de Lula Da Silva a Maduro
mayo 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casal: Captahuellas servirán para verificar identidad...
      junio 5, 2023
    • Colombia cerró la frontera a vehículos de transporte...
      junio 5, 2023
    • Iglesia revela denuncia de abuso sexual en seminario...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda