• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Oso frontino apareció en municipio Andrés Eloy Blanco en Lara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oso Frontino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2023

Un oso frontino fue avistado por pobladores en el municipio Andrés Eloy Blanco, del estado Lara, mientras el animal buscaba el camino de regreso a la montaña de Sarare. El caso que fue atendido por las autoridades locales, quienes explicaron a los ciudadanos el peligro en el que se encuentra la especie


Las autoridades del estado Lara informaron a través de las redes sociales que un oso frontino, una especie en peligro de extinción, fue avistado en el municipio Andrés Eloy Blanco de la entidad. El gobernador, Adolfo Pereira, indicó que varios cuerpos de seguridad se desplegaron para brindar atención y cuidados al animal.

Según la información oficial, equipos del Ministerio de Ecosocialismo, del Instituto de Ecosocialismo en Lara, Inparques y la Guardia Nacional actuaron de manera conjunta para «garantizar y proteger» al ejemplar del oso frontino, al tiempo que desde la Gobernación se indicó que llevarán adelante una campaña de sensibilización en la zona para la protección del oso.

9Abr Los equipo de @INECOLARA_ @MinecOficial @PCADLARA Imparques y la GNB garantizaron atención y protección de Oso Frontino encontrado en el municipio Andrés Eloy Blanco. Además ejecutarán acciones de sensibilización en la zona para proteger esta especie en peligro de extinción. pic.twitter.com/bVsztyvBnf

— gobiernodelara (@gobiernodelara) April 10, 2023

Se detectó el avistamiento de un Oso Frontino en el Municipio Andrés Eloy Blanco, de inmediato los equipos de @Inecolara1, Protección Civil, Inparques Lara, Minec Lara y GNB, se desplegaron con equipos técnicos para la atención y protección del animal. Cuidemos el planeta. pic.twitter.com/FUCTq0cql8

— Adolfo Pereira Gobernador (@AdolfoP_Oficial) April 9, 2023

El oso frontino, de acuerdo al usuario en Twitter identificado como «David Silva», bajó del árbol en el que se encontraba cuando los pobladores llamaron a los cuerpos de seguridad para internarse en los cafetales cercanos que lo llevaran a la montaña de Sanare.

El pasado 22 de junio de 2020, un oso frontino que estaba en cautiverio en el Parque Zoológico y Botánico Bararida de Barquisimeto se fugó de su jaula y permaneció suelto en las instalaciones por varias horas, luego de una falla eléctrica que afectaron el cerco del hábitat y facilitaron la salida del plantígrado.

Tras varias horas, los funcionarios del mencionado parque lograron controlar al oso frontino que se salió de su hábitat y a través de los protocolos establecidos, recordó el diario El Impulso.

*Lea también: En Venezuela 13% de las especies arbóreas están amenazadas de extinción

El oso frontino, llamado también oso andino, es una especie en peligro de extinción que se puede conseguir en los estados Portuguesa y Lara; en la región de los Andes y en la Sierra de Perijá.

Su gestación puede durar entre 5 y 11 meses, debido a la reimplantación del embrión en la pared del útero de la hembra. Las crías al nacer pesan entre 250 y 500 gramos. Nacen con los párpados cerrados y cubiertos de pelaje fetal muy corto y sedoso.

Se estima que en 2004 quedaban 18.250 de esta especie en vida silvestre, pero, ha sido intensamente cazado por el hombre. Algunos lo consideran una «plaga», y otros solo lo matan por deporte o supersticiones pues se cree que sus garras ofrecen propiedades muy beneficiosas.

Con información adicional de El Impulso

Post Views: 2.683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adolfo PereiraLaraoso frontinopeligro de extinciónSarare


  • Noticias relacionadas

    • Primeros 118 reos trasladados de Tocorón arriban al penal de Uribana en Lara
      septiembre 22, 2023
    • Maduro ordena a Pdvsa garantizar combustible para sectores campesino y pesquero
      agosto 31, 2023
    • Caficultores volvieron a la calle en Portuguesa para exigir precios justos por quintal
      agosto 31, 2023
    • Profesores de Lara: “En 200 días de clases no se cumplió ni 25% de los objetivos»
      agosto 1, 2023
    • Pacientes renales en Sanare están afectados por falta de gasolina para ir a dializarse
      julio 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Primeros 118 reos trasladados de Tocorón arriban al penal de Uribana en Lara
    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias opositoras
    • María Corina Machado al CNE: "No subestimen al pueblo de Venezuela"
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna

También te puede interesar

En Lara hay un aumento del 40% de funerarias ilícitas, alertó Canadefu
julio 7, 2023
María Corina Machado celebra primarias sin CNE
junio 16, 2023
Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
junio 9, 2023
Copa Airlines volará hasta Barquisimeto a partir del #17Oct
junio 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Primeros 118 reos trasladados de Tocorón arriban al penal...
      septiembre 22, 2023
    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender...
      septiembre 22, 2023
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda