• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Otra tierra, otro mar», 22 testimonios de migrantes venezolanos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2021

Los periodistas Dulce María Ramos, Erick Lezama, Ginna Morelo,  Raylí Luján y Gerardo Guarache Ocque son algunos de los que participan en esta pieza, compilada por Luz Marina Rivas, docente e investigadora del Instituto Caro y Cuervo (Bogotá)


Los nombres de 16 autores venezolanos y colombianos se reúnen en 22 crónicas que describen la migración de venezolanos hacia Colombia. El libro Otra tierra, otro mar (Ediciones Frontera Viva) recoge “testimonios de los migrantes venezolanos y las múltiples aristas de su estadía en Colombia, pero también hay otros enfocados en colombianos que han ayudado a los caminantes desinteresadamente, o incluso textos escritos en primera persona”.

Los periodistas Dulce María Ramos, Erick Lezama, Ginna Morelo,  Raylí Luján y Gerardo Guarache Ocque, junto a Zandy Aliendres, Lisandro Samuel, Leo Felipe Campos, Paula Ardila, Marcela Madrid, Tania Tapia Jáuregui, Luis Rivero, Luz Marina Rivas, Tulio Hernández, María Gabriela Méndez y Luis Guillermo Franquiz firman esta pieza; segunda publicación de la editorial.

Luz Marina Rivas, docente e investigadora del Instituto Caro y Cuervo (Bogotá), estuvo a cargo de la compilación de Luz Marina Rivas del libro; que fue presentado el pasado 16 de diciembre; en el Teatrino Don Os del Gimnasio Moderno de la capital de Colombia.

La docente e investigadora viene desarrollando una investigación sobre las narrativas del éxodo venezolano suscitado por el fracaso político del modelo estatista-militarista impuesto por Hugo Chávez. Estudia una producción literaria que incluye novelas, cuentos, reportajes y crónicas, escritas no solo por autores venezolanas, sobre el que ya se ha convertido en el fenómeno migratorio mas numeroso del siglo XXI, superando al generado por la guerra civil siria.

*Lea: Miguel Pizarro: Son más de 6 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo

Cinco ejes temáticos

Otra tierra, otro mar. Crónicas de la migración venezolana está organizado por cinco ejes temáticos. El primero de ellos reúne los avatares de la migración pendular de la frontera entre Táchira y Santander del Norte con su epicentro en la ciudad de Cúcuta, y se titula Frontera en tensión.

El segundo eje de este libro trata sobre las historias de quienes llegan sin recursos o sin documento de identificación a Colombia, y atraviesan el país a pie por sus carreteras. Se titula Caminantes. El tercero, Sueños postergados, aborda la llegada a Colombia y las luchas de personas de diferentes clases sociales una vez instaladas en el país de acogida.

La peste y caminantes

La peste y caminantes de nuevo es el cuarto eje, y reúne historias de la pandemia y sus consecuencias para la migración venezolana. El libro cierra con Solidaridades de lado y lado, donde se muestra la dimensión de apoyo, ayuda, compromiso y empatía solidaria, tanto de colombianos como de venezolanos que se han involucrado activamente en el apoyo humanitario y la defensa de los derechos de esta masiva migración.

Se trata de “un libro decisivo para entender (…) las trágicas implicaciones, pero también las solidaridades y los pequeños y grandes triunfos del éxodo generado por ese castigo divino conocido como socialismo del siglo XXI”, escribe Tulio Hernández en la contratapa de Otra tierra, otro mar.

*Lea: El mejor rostro y ganancias de la migración

 

Post Views: 3.461
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaLibroMigraciónOtra tierraotro marVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?

También te puede interesar

Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda