• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Otros tres diputados siguen encarcelados, entre más de 380 presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | agosto 30, 2020

El 24 de agosto la ONG Foro Penal contabilizó en 386 la cantidad de presos políticos en Venezuela. De los cinco parlamentarios que forman parte de los encerrados, tres continúan en calabozos. Juan Requesens e Ismael León tienen casa por cárcel


El diputado Juan Requesens está en su casa, en Caracas, y aunque mucho se haba de su liberación él sigue siendo un preso político. Uno que tiene la «fortuna» de cumplir el encierro con sus familiares. Otros 385 personas no pueden decir lo mismo en Venezuela, acorde a cifras de la ONG Foro Penal Venezolano, que habitualmente son certificadas por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

386 es el número más reciente de presos políticos, incluyendo a Requesens, al 24 de agosto pasado. Según esas cifras, hay en el país 357 hombres y 29 mujeres detenidas por motivaciones políticas. Al observar el número de militares y civiles presos, de la cifra global presentada se desprende que 258 son civiles y 127 pertenecen al sector castrense. Persisten detenidos dos adolescentes.

Entre los encarcelados están otros cuatro parlamentarios, a pesar de su inmunidad. Renzo Prieto y Gilber Caro han sido encarcelados, excarcelados y vueltos a encarcelar durante el gobierno de Nicolás Maduro. El primero pasó cuatro años detenido hasta 2018 y volvió a la cárcel el 10 de marzo de este año. Tres días después sus familiares y abogados perdieron la comunicación con él y desde entonces, por algunos intermediarios, se han enterado de que el legislador «está durmiendo en el suelo» de un calabozo caraqueño.

Caro, en cambio, cumple su cuarta estancia en prisión, aunque la primera vez fue por motivos ajenos a la política y antes de convertirse en diputado. Las otras tres aprehensiones se produjeron entre 2017 y 2019 cuando, pese a ser legislador, ha estado en situación de «desaparición forzada» durante semanas.

«No se conoce (formalmente) el sitio de reclusión (de Caro) ni los delitos que se le imputan. Se le ha impedido su derecho a un abogado de confianza, al imponerle un defensor público por parte del tribunal ordinario», dice un informe de la Asamblea Nacional fechado en julio de 2020. Cuando fue detenido tardó cuatro meses en ser presentado a tribunales, aunque la ley dicta que ello debe ocurrir en 48 horas.

La defensa de ambos ha denunciado tratos crueles e inhumanos por parte del régimen de Nicolás Maduro. “Los mantienen sometidos a una huelga obligada de hambre y sed, pues no le permiten el acceso a agua, comida, visitas, cuidados médicos, ni a su legítima defensa”, dijo la abogada Theresly Malavé el 27 de julio.

A ellos se suman los diputados Antonio Geara e Ismael León. El primero fue detenido en marzo pasado, y recientemente se confirmó su contagio por covid-19 dentro de la cárcel. El segundo fue apresado en enero, con arresto domiciliario. Sus defensores no han tenido hasta ahora acceso al expediente judicial del caso, según su abogada Ana Leonor Acosta.

El registro del parlamento venezolano afirma que uno de cada cinco diputados ha sido procesado judicialmente en Venezuela en los últimos cinco años.

Quienes no son diputados pueden llegar a tener tratos peores, especialmente los presos políticos que son militares. Por ejemplo, el capitán de navío Luis de la Sotta, preso por motivos políticos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), cuya hermana denunció hace una semana que al oficial se le niega atención médica desde febrero de 2020 por dolencias en la región lumbar y renal, entre otras afecciones.

Por otra parte, se calcula que en Venezuela existen más de 9.000 personas con procesos abiertos ante la justicia por razones políticas. Detenidos que fueron excarcelados sin libertad plena y que suelen tener medidas restrictivas como prohibición de salida del país, régimen de presentación ante tribunales, veto a la posibilidad de hablar con medios de comunicación y negativa a participar en manifestaciones públicas de cualquier índole.

Post Views: 1.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
      octubre 15, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro

También te puede interesar

Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
octubre 13, 2025
Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
octubre 13, 2025
Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
octubre 12, 2025
Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda