• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OVF: Actividad económica de Venezuela cayó 2,2% en los últimos 12 meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transición política o económica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2021

Se registró una caída en los sectores más importantes de la actividad económica venezolana, concretamente del 55,2% en el sector financiero, un 82,4% en el público, pese a un aumento de apenas 2,4% del petrolero


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) presentó su balance sobre el desempeño de la actividad económica en el país, el cual arrojó una caída de 2,2% al tomar como referencia los últimos 12 meses.

La contracción del 2,2% refleja una mejora importante con respecto a los resultados del trimestre previo, cuando se calculó un 33,7% de caída entre marzo de 2020 y de 2021.

Sin embargo, este resultano no tan desalentador fue incapaz de girar la tendencia de la contracción económica, pues Venezuela acumula 25 trimestres consecutivos de caídas de la actividad económica.

Mientras tanto, en el primer semestre del año, la contracción acumulada anual es del 28%. Por su parte, estos resultados siguen añadiendo un peso aún mayor a las cifras del Producto Interno Bruto (PIB), que ha perdido más del 80% de su tamaño desde 2012.

Los más de siete años de recesión han impactado con fuerza en la economía venezolana, producto de las políticas económicas implementadas por el gobierno chavista. Sin embargo, el ritmo de la contracción empieza a atenuarse y la caída es cada vez menos acelerada.

A pesar de la aparente mejora, los sectores más importantes para la actividad económica nacional continúan afrontando una situación paupérrima con problemas financieros y de producción.

*Lea también: Alimentos Polar solicita exoneración total de aranceles para importación de maíz

Concretamente, se registró una caída del 55,2% en el sector financiero, un 82,4% en el público y un aumento de apenas 2,4% del petrolero.

El sector financiero, constituido por la banca nacional, afronta una difícil situación al tener que lidiar con la política de encaje legal bancario, que restringe la capacidad de crédito y frena la circulación del dinero en la economía del país.

En cuanto al sector petrolero, es víctima de una caída sostenida durante años. Actualmente está afectada por la disminución del gasto real del sector público, sin capital suficiente para invertir en la recuperación de la industria.

Todo este contexto perjudica de manera directa la remuneración de los trabajadores activos, pensionados y jubilados, especialmente quienes forman parte del sector público. Esto, a su vez, repercute en la capacidad de consumo de los hogares venezolanos.

Post Views: 1.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Indice de Actividad EconómicaObservatorio Venezolano de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • OVF: Canasta alimentaria familiar alcanza un récord de $392 en julio
      agosto 4, 2022
    • Sector privado paga tres veces más que el público, según estimaciones del OVF
      mayo 3, 2022
    • Ángel Alvarado: Diálogo social tripartito es importante para no hacer aumentos vía Twitter
      abril 26, 2022
    • OVF: Familia de cuatro personas necesita $25,12 semanal para «canasta de supervivencia»
      abril 11, 2022
    • Según el BCV, en marzo de 2022 se registró la inflación más baja desde 2012
      abril 7, 2022

  • Noticias recientes

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio Salazar
    • Tráiler, por Paulina Gamus
    • El escenario champán, por Simón García
    • Violencia política: el principal grito de auxilio de las democracias, por Ana C. Santano
    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman Rushdie

También te puede interesar

OVF: «No es verdad que el bolívar haya ganado terreno como moneda para transacciones»
febrero 22, 2022
Economistas de UCV, UCAB y LUZ exigen al Gobierno publicar datos fiscales ocultos desde 2009
febrero 17, 2022
Adiós al salario: dedicarse a oficios indepedientes salva el bolsillo venezolano
febrero 9, 2022
OVF: Inflación de 6% en noviembre de 2021 es la más baja del periodo hiperinflacionario
diciembre 7, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman...
      agosto 13, 2022
    • Precio del barril de petróleo venezolano también...
      agosto 13, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda