• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

OVSP: 58% aprobaría aumentar precio de servicios públicos si mejoran



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas de servicios públicos agobian a caraqueños
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2020

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) identificó que los ciudadanos deben incurrir en gastos adicionales para obtener los servicios por vías no convencionales


58,1% de los ciudadanos en 10 de las principales ciudades del país estaría de acuerdo con el aumento de las tarifas de los servicios públicos si estos presentan mejoras en su desempeño, según una medición realizada por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) entre los meses de abril y mayo de 2020.

En este estudio destacaron que las ciudades occidentales: San Cristóbal, Maracaibo y Punto Fijo son las que presentan mayor proporción de personas dispuestas a pagar un aumento en la facturación de servicios con un 74,3%, 65,5% y 63,1% respectivamente.

Este fenómeno podría deberse a que son las ciudades que peores evaluaciones emiten, por ejemplo, San Cristóbal valora de forma negativa el servicio eléctrico con 89,7%; mientras que, Maracaibo y Punto Fijo son las que peor evalúan el servicio de agua con 75,3% y 86,8% de quienes así opinan respectivamente.

Al respecto, el servicio de agua potable que reciben las ciudades de Punto Fijo y Maracaibo son las que indicaron la peor evaluación frente al resto. En cuanto al servicio de energía eléctrica, San Cristóbal, Barinas y Maracaibo encabezaron las ciudades que lo evaluaron de forma negativa, tendencia que se repite en San Cristóbal en lo que respecta al aseo urbano, ya que esta urbe andina es la segunda ciudad que peor califica el servicio de recolección de desechos sólidos.

*Lea también: Sudeban ordena monitorear cuentas de organizaciones sin fines de lucro

Las ciudades en las que hay menos usuarios con disposición a pagar mayores tarifas  son Barcelona (47,9%), Ciudad Bolívar (48,6) y Porlamar (49,4%) ubicadas en el oriente de país, donde menos de la mitad de los ciudadanos afirmó estar de acuerdo con este incremento.

Al comparar la evaluación de los servicios de estas ciudades, se apreció que Barcelona (67,6%) y Porlamar (52,5%) son las urbes que mayor evaluación positiva atribuyen al servicio eléctrico. Este hecho se repite en la capital del estado Anzoátegui al analizar el servicio de agua, ya que es la población con mayor calificación positiva en lo que a este refiere (47,9%); mientras que Porlamar es la segunda ciudad que mejor apreció la recolección de desechos.

El OVSP identificó que los ciudadanos deben incurrir en gastos adicionales para obtener los servicios por vías no convencionales, además del impacto en las labores cotidianas que esto implica, «lo que puede relacionarse a esta tendencia en su disposición al pago de mejores tarifas en el entendido de recibir servicios más eficientes».

Con información de Runrun.es

Post Views: 701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCObservatorio Venezolano de Servicios PúblicosServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Se comenzó a pagar «bono» de Bs 100 por aniversario del «1 x 10 del buen gobierno»
      mayo 23, 2023
    • Maduro: 1×10 del Buen Gobierno es un método político para ganar elecciones
      mayo 19, 2023
    • Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
      mayo 17, 2023
    • En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
      mayo 10, 2023
    • Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
      mayo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • UCV: La batalla por vencer las sombras, por Vladimiro Mujica
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
    • UCV, Comisión Electoral y diferimiento de elecciones, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • El cochinoperro, por Aglaya Kinzbruner
    • Reto de la economía venezolana: ¿desdolarizar o desbolivarizar?, por Omar Ávila

También te puede interesar

Deslizamiento inminente mantiene en riesgo a 500 estudiantes de Colegio La Concordia
mayo 6, 2023
Los CDI en Maturín están en situación de abandono por el gobierno regional
mayo 6, 2023
Club de reciclaje: Recyclers siembran conciencia ecológica en niños y niñas
abril 26, 2023
«Casa del golfiao»: golfeados con historia endulzan Petare
abril 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dimensión Episcopal aseguró que 70% de los migrantes...
      mayo 29, 2023
    • Elecciones UCV: Diez días antes del proceso se perdió...
      mayo 29, 2023
    • La nicaragüense Gioconda Belli gana el Premio Reina...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • UCV: La batalla por vencer las sombras, por Vladimiro...
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • UCV, Comisión Electoral y diferimiento de elecciones,...
      mayo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda