• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVSP dice que fallas eléctricas incrementaron casi el doble entre enero y septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fallas eléctricas. Apagones sin luz Zulia - servicio eléctrico - lara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2023

E OVSP aseveró que el segundo trimestre del año fue el que tuvo mayor porcentaje de fallas eléctricas, con 53,3% del total de reportes.  «En muchas ocasiones, los afectados se refirieron a estas interrupciones como un posible esquema de racionamiento y a que son producto de las altas temperaturas que se registraron durante ese período»


El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) documentó un incremento en los reportes de fallas eléctricas entre enero y septiembre de este año. Indicó que el último mes evaluado registró casi el doble de denuncias que el primero.

Basándose en encuestas realizadas en 12 ciudades del país y a un monitoreo en redes sociales y medios de comunicación, la ONG constató que el primer trimestre del 2023 fue el momento con menor índice de deficiencia para el servicio eléctrico nacional, con 28,6% de las denuncias.

*Lea también: Este #6Nov es feriado bancario, recuerda Sudeban

En un boletín de prensa detalló que, en ese periodo, el servicio de agua potable era el que tenía la peor calificación, con 29,2% de reportes de ineficiencia.

«Con respecto a los eventos observados por cada mes, en enero se registraron fallas eléctricas múltiples en varios días, especialmente el 26 de enero donde los reportes se extendía hasta siete estados de Venezuela. En febrero y marzo, la situación fue similar con al menos cuatro días de fallas eléctricas en distintas entidades», reiteró el Observatorio.

Apuntó que los reportes de fallas en la electricidad entre julio y septiembre alcanzaron 48,4% de las denuncias registradas, un aumento de 12 puntos porcentuales en comparación al primer trimestre del año.

Los otros servicios como el agua y las telecomunicaciones tuvieron un índice de deficiencia de 22,3% y 17,3%, respectivamente.

«Los reportes de las interrupciones que afectan a varios estados han incrementado en lo que va de año. Situación que también se refleja en RRSS con el posicionamiento de hashtags referidos a fallas eléctricas como #SinLuz, el más utilizado para realizar una denuncia en las diversas plataformas digitales», aseveró la ONG.

Más fallas eléctricas

El OVSP aseveró que el segundo trimestre del año fue el que tuvo mayor porcentaje de fallas eléctricas, con 53,3% del total de reportes.

«En muchas ocasiones, los afectados se refirieron a estas interrupciones como un posible esquema de racionamiento y a que son producto de las altas temperaturas que se registraron durante ese período; sin embargo, no hay información oficial sobre ello», dice el OVSP, agregando que durante todo el año se han reportado que los electrodomésticos de los venezolanos se «queman» por las fluctuaciones del servicio.

La diferencia entre el primer y el segundo trimestre fueron de 25 puntos porcentuales, la más alta hasta ahora. La institución advirtió que en los últimos 2 meses las lluvias han interrumpido el servicio eléctrico y de internet en gran parte del país.

Octubre racionado en Lara

Según la Asociación Civil Activos por la Luz, se registraron 464 cortes por racionamiento, con un tiempo total de 1.438 horas sin luz durante el mes de octubre.

Activos por la luz difundió el Informe del mes de octubre sobre el funcionamiento del servicio eléctrico en el estado Lara, este viernes a través de la red social X, antes Twitter.

Estas cifras representan un aumento del 10% con respecto a septiembre y del 178% con respecto a octubre de 2022. Además, el tiempo de duración de los cortes, comparado con septiembre, aumentó un 26%. Con relación a octubre de 2022, el aumento fue de 446%.

En lo que va de año, la Activos por la Luz ha registrado 2.429 cortes eléctricos en Lara, con un tiempo total de 5.839 horas sin servicio. Asimismo, las fallas y variaciones de voltaje fueron 968, 10% más que en 2022.

El día de ayer, la asociación civil también informó que se registró un día “especial” el sábado 4 de noviembre, ya que fue el primer día sin racionamiento eléctrico en el área metropolitana de Barquisimeto desde el 18 de junio de 2023, es decir, 137 días, reseñó El Impulso.

Post Views: 1.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis eléctricaObservatorio Venezolano de Servicios Públicos


  • Noticias relacionadas

    • Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
      noviembre 28, 2024
    • Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
      noviembre 22, 2024
    • María Corina Machado: Margarita es castigada por las autoridades que no le dan prioridad
      noviembre 20, 2024
    • Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
      noviembre 20, 2024
    • Ecuador prueba barcaza para enfrentar emergencia energética
      septiembre 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May

También te puede interesar

Maduro una vez más alega “ataque a Guri” por apagón de este #30Ago
agosto 30, 2024
Enrique Márquez prometió en el Zulia solucionar la crisis eléctrica en un año
mayo 14, 2024
Apagón por caída de torre eléctrica afecta a Amazonas desde el #3Abr
abril 6, 2024
Habitantes de Anzoátegui en penumbra: hasta tres cortes eléctricos tienen por día
marzo 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi...
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda