• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVV registró 15,9% menos en tasa de asesinatos en comparación a 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas -Informe de la OVV delitos Las Tejerías
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2023

El OVV y su director, Roberto Briceño León, aseguraron que Delta Amacuro lidera la estadística de asesinatos con una tasa de 16,1 por cada 100.000 habitantes


El director del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), Roberto Briceño León, informó este jueves 28 de diciembre que en el país se han contabilizado durante 2023 unos 1.959 asesinatos; lo que corresponde a un 15,9% menos que en 2022 cuando se registraron 2.328.

De acuerdo con Briceño León, la tasa de homicidios en Venezuela se ubica al cierre del año en 7,5 por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, denunció que hubo un aumento en las muertes violentas en el territorio nacional al contabilizar 6.973; sumando aquí 953 casos de personas que murieron por «intervención policial» y 4.064 casos de fallecimientos que están en «averiguación».

Explicó que en el renglón de «muertes violentas», el OVV puede agrupar a todos los fallecidos en operativos de los cuerpos de seguridad, por accidentes de tránsito u otras causas, pero que los casos no están del todo claros.

Así, la tasa global quedó en 26,8 muertes violentas por cada 100.000 habitantes, casi nueve puntos por debajo que en 2022.

Además, Briceño León resaltó que dos cuartas partes de las muertes violentas registradas se mantienen como «de causa indeterminada» y que «las dos terceras partes de las víctimas de homicidios tenían entre 15 y 44 años».

*Lea también: OVV: Bolívar lleva ocho años siendo uno de los estados más violentos del país

Entre las regiones con más homicidios según el OVV, Delta Amacuro lidera la estadística nacional, con una tasa de 16,1, seguida por Caracas, con 13,4, y Sucre; con 12,6 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

Señaló que en 37 de los 335 municipios del país las muertes por intervención policial fueron mayores que los homicidios, como en el caso de la localidad caraqueña de Baruta.

Venezuela registró picos de violencia en la década pasada, cuando llegó a tener una tasa de 90 homicidios por cada 100.000 habitantes o a contabilizar cerca de 30.000 muertes violentas en un año, una situación que empezó a mejorar en el último quinquenio.

El pasado mes de junio, el director del OVV denunció que había una desprotección absoluta hacia los jóvenes en Venezuela; conclusión derivada de los resultados de la investigación titulada «Violencia contra la niñez y la juventud en Venezuela; las víctimas ignoradas e invisibles», realizada junto con la Red de Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna),en las que señaló que los jóvenes son victimizados por la crisis humanitaria y la pérdida de la institucionalidad en el país.

«Es una juventud que creció con un altísimo nivel de violencia en el país», expresó el profesor y resaltó que a eso se agrega el aumento de la violencia estructural y por parte del Estado. Destacó también la falta de oportunidades para los jóvenes en el país.

Con información de EFE / Infobae

Post Views: 1.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio Venezolano de ViolenciaRoberto Briceño León


  • Noticias relacionadas

    • Más extorsión y menos homicidios: La inseguridad se transforma en Venezuela
      julio 11, 2024
    • Casi 30 mujeres murieron de manera violenta en Aragua durante 2023
      febrero 8, 2024
    • Cicpc y PNB: los principales responsables de muertes por intervención policial en 2023
      enero 18, 2024
    • Prospectiva Primarias: avanzar bajo el dilema de inhabilitados con negociación en puertas
      octubre 11, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo bajo la mirada del Estado
      septiembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

Observatorio de Violencia: 412 víctimas de delitos en Caracas en primer semestre de 2023
julio 25, 2023
Gobierno de Maduro afirma que robo de vehículos baja 22,5% en lo que va de 2023
julio 11, 2023
Codehciu contabiliza 65 víctimas de violencia de género los primeros cinco meses de 2023
junio 27, 2023
OVV registra auge de mujeres tratantes y explotación sexual vía web en zonas fronterizas
junio 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda