• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Owens-Illinois busca apropiarse de tanquero venezolano para cobrar deuda por expropiación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Owens-Illinois
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2020

La empresa Owens-Illinois estuvo en Venezuela hasta el año 2010, cuando las plantas en el país fueron expropiadas por Hugo Chávez


Owens-Illinois (OI Glass Inc), empresa fabricante de vidrio que tuvo presencia por varios años en Venezuela, presentó una demanda en Singapur para buscar cobrar parte de un laudo arbitral cercano a los 500 millones de dólares que ganó tras la expropiación en 2010 de dos plantas que tenía en nuestro país, para lo que busca hacerse con un tanquero petrolero propiedad de la nación.

De acuerdo a la agencia Reuters, el barco involucrado en la querella es el rebautizado como «Máximo Gorki» -cuyo nombre original era el «Ayacucho»-, y que es parte de la flota propia de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Los barcos que tiene la estatal venezolana a su disposición son uno de los vehículos que le queda para poder mover el crudo que produce ante las sanciones impuestas por Estados Unidos.

La demanda presentada por Owens-Illinois, destaca los riesgos que tienen los activos de Pdvsa en el mundo frente a sus acreedores, que buscan cobrar dinero que se les adeuda por pagos no realizados o laudos arbitrales que Venezuela ha perdido.

*Lea también: Monseñor Basabe pide a Maduro valorar a médicos en honor a José Gregorio Hernández

A juicio de la empresa fabricante de vidrio estadounidense, OI Glass Inc tiene derechos en las acciones de Ayacucho Shipping Pte Ltd con sede en Singapur, que es una asociación entre Pdvsa, PDV Marina y PetroChina y que son propietarias del tanquero «Máximo Gorki». Este barco, a su vez, era uno de los cuatro que las dos compañías poseían conjuntamente a través de la empresa conjunta de Singapur, CV Shipping, que comenzó un proceso de liquidación administrado por el tribunal en febrero de 2020.

Luego de esta eventualidad, el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) se convirtió en el propietario del buque petrolero y desde 2018 está en aguas venezolanas para ser usado por Pdvsa como almacén flotante durante los últimos 12 meses. Se tiene previsto que el «Máximo Gorki» sea llevado a un astillero en China para hacerle mantenimiento y descargar los dos millones de crudo pesado que tiene en su interior, aunque no haya clientes para colocarlo.

El barco tiene un valor de alrededor de 24 millones de dólares, según una reciente medición de mercado sobre naves similares construidas el mismo año solicitada por Pdvsa, dijo una de las fuentes consultadas por la agencia de noticias británica. Lo que busca es tomar el crudo venezolano y cobrar el dinero que se le adeuda.

La compañía estadounidense Owens-Illinois (OI), estuvo en Venezuela hasta que fue expropiada en 2010 por el presidente Hugo Chávez con dos plantas operando en el país. El vicepresidente de entonces, Elías Jaua, acusó a opositores políticos y a empleados de Empresas Polar de propiciar protestas de trabajadores de Owens Illinois que se oponen a la medida.

La empresa estadounidense abastecía a Polar y el ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, desestimó que la nacionalización de la empresa Owens Illinois traiga desabastecimiento de alimentos y otros productos ante la falta de envases.

“Está garantizado el insumo, la materia prima y lo que son los envases que se producen para todo el sector industrial de Venezuela. Lo que impedía garantizar este abastecimiento en el mercado nacional son las prácticas monopólicas que llevaba esta empresa en nuestro país”, dijo Menéndez según Reuters.

*Lea también: Cardenal Porras lamenta que en 20 años no se haya superado la exclusión de sectores

En febrero de 2019, Owens-Illinois presentó una demanda contra el Estado venezolano por $500 millones.

En la demanda se nombra a Petróleos de Venezuela y la filial Citgo, que según OI, son «alter egos y meros instrumentos de Venezuela», según refiere Reuters. Y que al no tener flujo de caja, es posible que exija pago en activos.

Ya en mayo de 2019, una jueza de Estados Unidos confirmó el fallo arbitral por unos 500 millones de dólares en favor de una unidad de Owens-Illinois Inc contra Venezuela.

Amy Berman Jackson, jueza de distrito en Washington, D.C., señala que la ley federal exige la confirmación de la decisión de 2015, del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, en favor de Owens-Illinois European Group BV.

Post Views: 6.401
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acreedoresOwens-IllinoisPdvsavidrio


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda