• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pa-re-je-ro, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 15, 2001

Parejería. No hay otra palabra para definir el cambio de agenda en los viajes del Presidente. Sólo por parejero se le puede ocurrir que estos viajes improvisados, engorrosos hasta para sus posibles anfitriones, pueden tener alguna utilidad. Los viajes de jefes de Estado son preparados con meses de anticipación, precisamente para que sean algo más que toques irrelevantes. En este caso el pretexto ha sido la defensa de los precios del petróleo. Absurdo. Precisamente, estaba prevista una reunión en Lisboa, este viernes 19, de los ministros de petróleo de los países OPEP y no-OPEP. Fue aplazada, para sustituirla por estos contactos personales con los jefes de Estado de países que en este momento están directamente involucrados en los eventos que tienen como epicentro a Afganistán. Pura parejería.

Los precios del petróleo están sometidos, actualmente, a la acción de factores sobre los cuales puede poco la voluntad humana. Ya desde antes de la guerra los precios habían entrado en la parte descendente del ciclo. Lentamente comenzaron a deslizarse por el tobogán. Después del 11S, la caída se aceleró. Una variable está pesando con mucha fuerza: la desaceleración de la economía mundial. Tanto en Estados Unidos, como en Europa y Japón, la actividad económica está precipitándose en una fuerte recesión. Ya se sabe lo que eso comporta: menor demanda, precios a la baja. Frente a esta perspectiva, el Presidente debería concentrarse en la preparación de un plan para hacer frente al probable descenso de los ingresos petroleros y no petroleros y su efecto sobre el fisco y la economía nacional. Pero no. Chávez prefiere el gesto espectacular. Como la mosca de la fábula de La Fontaine, que posada sobre el lomo del caballo que tiraba del coche, se vanagloriaba de que era ella quien lo movía, Chávez se desplaza en el escenario mundial pensando que puede influir sobre sus actores más importantes. ¿Se imagina Chávez que Putin va a participar de una política de defensa de los precios por la vía de los recortes, cuando Rusia está apoderándose de todo espacio de mercado que otros abandonan? Respecto de otros socios importantes de la OPEP, ya Chávez debe estar descubriendo por qué alguien bautizó a la organización como un Club de Pinochos. Nadie respeta las cuotas porque la batalla es por los mercados. Desde luego, no está mal que Venezuela insista en la disciplina en el seno del cártel, pero para eso están los mecanismos de la diplomacia y de las consultas a nivel de ministros. Estos epilépticos saltos de rana presidenciales se agotan en el puro gesto. No hay sustancia en ellos. Parejería, pues.

Desde luego, nuestra crítica no se plantea desde el ángulo de la «peligrosidad» geopolítica del viaje. Si se justificara, desde el punto de vista de los intereses de su país, un jefe de Estado no tiene por qué abstenerse de la diplomacia personal. De hecho, Blair ha recorrido medio mundo en plan de articular la alianza antiterrorista. Powell está, en este momento, en Pakistán. Y así. Pero es que los brincos de Chávez están totalmente fuera de contexto. Pura parejería

Post Views: 3.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda