• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Pablo Zambrano aboga por dialogar y porque lo social sea lo prioritario para los políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pablo-zambrano Fetrasalud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2022

Zambrano cree que tanto el Ejecutivo como la oposición deben dar pasos hacia atrás como una forma para fomentar el reencuentro. Destacó que la Constitución, que es el pacto social más grande en Venezuela, debe ser respetado porque si no, se seguirá en crisis


El presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, consideró esencial que en Venezuela se apele por el diálogo y el entendimiento para encontrar salidas beneficiosas a la crisis que se registra en el país, que a su vez aborde los problemas reales de la gente.

Zambrano recordó que tras ser desincorporado por un funcionario de su puesto de trabajo, desde las altas esferas del Ejecutivo salió la orden de su reenganche, lo que para él tiene un significado positivo en pro del diálogo en el país.

Recordó en entrevista para Contrapunto, publicada este viernes 2 de septiembre, que la mesa de negociación de México sigue paralizada y dijo que, en caso de reanudarse ese mecanismo, propondrán desde el sector de los trabajadores que se establezca como prioridad el ámbito social.

“El discurso de los trabajadores es que nosotros no estamos en guerra, que en la guerra no tienen nada que ver, que no son soldados pero pagan las consecuencias”, destacó.

*Lea también: Sindicalistas denuncian jubilaciones forzosas en hospitales como retaliación por marchas

Cree que tanto el Ejecutivo como la oposición deben dar pasos hacia atrás como una forma para fomentar el reencuentro de todos los sectores e hizo un llamado al oficialismo para que escuche los reclamos de la población y tomen medidas que beneficien a la gente.

El descontecto que actualmente hay en el país lo comparó con el que se gestó a finales de la década de 1990 y expresó recordar que muchos de los que están en el poder, luchaban codo a codo con él en la búsqueda de la justicia social y la igualdad. Sin embargo, comentó que los tiempos han empeorado a pesar de que muchos activistas sociales de entonces están gobernando ahora.

Pablo Zambrano insistió en que una de las prioridades a atender debe ser el tema del salario de los trabajadores porque, a pesar de que se pueda subsanar la crisis sanitaria en el país, cómo el venezolano puede comprar comida con bajos ingresos.

«Tengo que discutir con mucha seriedad el salario dentro de lo que significa esta crisis. Que nos sentemos y veamos. El salario lo necesitan los trabajadores para proteger a la familia y protegerse ellos; que no dependan solamente de la bolsa, que también tienen que mejorarla», destacó.

Está claro Zambrano que por el momento el salario mínimo no puede estar equiparado a la canasta alimentaria, aunque insiste en que a través de la concertación y la conversación se pueden alcanzar objetivos. Comentó que los venezolanos están cansados y molestos por la conflictividad en el país y los constantes atropellos en torno al salario.

*Lea también: José Gregorio Afonso: No es bueno que TSJ desestime recursos contra instructivo Onapre

“Hay dirigentes sindicales conscientes; hay unos que se dejan guiar por la idea de que son militantes, pero hay otros que entienden que la progresividad existe, que el contrato colectivo debe ser respetado, que la inamovilidad tiene que ser respetada”, expresó el líder sindical.

Otro de los temas importante es el respeto a las leyes, advirtiendo que en el país se violan constantemente sin que alguien haga algo. Manifestó su propuesta de nuevamente reformar la Constitución y someterla a referendo para que realmente haya un respeto a esa herramienta legal, que es el pacto social de todos los venezolanos. Al respecto, dijo que si eso tan importante no se respeta, el país continuará en crisis.

Junto a las leyes, afirmó que todo debe ser revisado para que se aclaren las lagunas que puedan existir y todos en Venezuela respeten las normas establecidas para una mejor convivencia.

 

Post Views: 1.255
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoFetrasaludinstructivo Onapremesa de negociaciónMéxicoPablo Zambranoreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Hasta 16.000 migrantes llegan a diario a las fronteras de México
      octubre 2, 2023
    • Yelitze Santaella agradeció a los docentes por «comprender» la crisis y reanudar clases
      octubre 2, 2023
    • México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia rechazados por EEUU
      septiembre 29, 2023
    • FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen para comprar útiles ni uniformes
      septiembre 29, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
      septiembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar 100% de escuelas y liceos
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones como respuesta a la CP
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas

También te puede interesar

Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Cardenal Porras: La primaria es una consulta y «carta pública» a la sociedad
septiembre 18, 2023
Jubilados de la CVG alertan que aún no hay respuestas tras 20 días de huelga de hambre
septiembre 18, 2023
Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar...
      octubre 2, 2023
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones...
      octubre 2, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda