• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pacientes con fibrosis quística solicitan a la ONU que ayude a gestionar tratamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fibrosis quística
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 28, 2023

El pasado 18 de abril, familiares de pacientes con fibrosis quística llegaron a varios acuerdos con varios diputados de la Asamblea Nacional electa en 2020 y con el viceministro de Redes de Salud Colectiva, Pedro Fernández, como actualizar el censo de personas con esta enfermedad a nivel nacional, listar los medicamentos fundamentales y crear concientización sobre este padecimiento. Ninguno se ha cumplido hasta la fecha


Familiares y pacientes con fibrosis quística protestaron este martes 28 frente a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para exigir a este organismo que los ayude a ingresar y garantizar el tratamiento para la enfermedad en el país. Aseguraron que están «cansados» de la falta de respuesta del Ministerio de Salud y otras autoridades sobre el asunto.

«Tú respiras sin pensar, ellos piensan en respirar», fue la consigna esgrimida por pacientes y sus familiares. Yoleini Aldazora, madre de un estudiante de la UCV que padece la enfermedad, comentó a los medios que el tratamiento para la fibrosis quística en el país es «costosísimo, 23.000 dólares aproximadamente para los moduladores que no tenemos acá. Acudimos a la ONU para buscar otra solución porque ya tenemos más de 10 años esperando respuesta, más de 10 años esperando tratamiento adecuado para nuestros pacientes que no hay en el país».

Explicó que desde hace 10 años el Estado venezolano no autoriza ni hace las compras adecuadas para garantizar el tratamiento completo para los pacientes con fibrosis. En el caso de su hijo, Aldazora señaló que tuvo que retirarse de sus estudios de Ciencias Políticas porque su salud estaba comprometida por la falta de tratamiento. «Ningún venezolano puede cubrir con sus propios medios los costos de esta enfermedad».

#28Nov 10:45 a.m. «Tú respiras sin pensar, ellos piensan en respirar».

Familiares de pacientes con fibrosis quística protestan frente a la sede del PNUD. Solicitan ayuda para que lleguen al país los medicamentos necesarios para tratar la enfermedad. pic.twitter.com/D0DeAEbdEu

— Vanessa García (@vanessajgarcian) November 28, 2023

El pasado 18 de abril, familiares de pacientes con fibrosis quística llegaron a varios acuerdos con varios diputados de la Asamblea Nacional electa en 2020 y con el viceministro de Redes de Salud Colectiva, Pedro Fernández, como actualizar el censo de personas con esta enfermedad a nivel nacional, listar los medicamentos fundamentales y crear concientización sobre este padecimiento. Ninguno se ha cumplido hasta la fecha.

Aldazora afirmó que han agotado todas las instancias con autoridades del Ministerio de Salud y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, encargada de la compra y distribución de medicinas de alto costo en el país.

«Tenemos una carpeta llena de escritos que no nos han respondido, por eso estamos este grupo de padres y madres acá pidiendo clamor a nivel nacional e internacional (…) Para otras situaciones no hay bloqueo, sí llegan a Venezuela vehículos o cosas de alto costo, pero los medicamentos, no solo para fibrosis quística (no llegan)».

La fibrosis quística es un trastorno heredado que causa daños graves en los pulmones, el sistema digestivo y otros órganos del cuerpo. Con un tratamiento adecuado, se garantiza calidad de vida a las personas que la padecen. En el país hay más de 500 personas, entre niños y adultos, diagnosticados.

Más de 100 han muerto en los últimos cuatro años, según los manifestantes. Un paciente puede necesitar de cinco a 10 medicamentos, dependiendo de las otras patologías que desarrollan por esta enfermedad.

José Torrealba, padre de un niño de tres años con fibrosis, viajó desde Cabimas (estado Zulia) para participar de la protesta. «Nosotros exigimos que nos ayuden con los medicamentos. Cada patología de cada niño es distinta. Los sueldos acá no alcanzan para cubrir unos medicamentos de alto costo».

Andris Romero, madre de un paciente con la enfermedad, destacó que «desde hace mucho tiempo estamos haciendo un llamado al Gobierno, a la comunidad internacional, que se pongan una mano en el corazón y piensen un poquito en nuestro dolor de ver como nuestros niños mueren en hospitales, no hay medicinas, no hay tratamiento sabiendo que hay esperanza con un medicamento».

Resaltó que «la crisis de la fibrosis quística es muy fuerte (…) Cuando se afecta el pulmón son bacterias que entran y destrozan los pulmones. Hay que hospitalizar a nuestros niños por 21 días de tratamiento (…) donde los llevamos a un hospital y ni siquiera hay tratamiento y tenemos que comprar yelco, inyectadoras».

Post Views: 2.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fibrosis quísticaMinisterio de SaludONU


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
      junio 30, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para «erradicar» presuntos sabotajes
      junio 22, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
mayo 30, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda