• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pacientes con hemofilia temen por su vida ante la falta de tratamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hemofilia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 21, 2021

En Venezuela el tratamiento para pacientes con hemofilia ronda entre los 5 mil y 20 mil dólares, dependiendo de cada persona, esto es inalcanzable para el bolsillo la mayoría de ellos


Como si no fuese suficiente con la enfermedad, en Venezuela los pacientes hemofílicos y sus familiares comenzaron a tener temor por su vida desde hace cinco años, cuando se agudizó la escasez de medicamentos.

Víctor Rivero representante de la Asociación Venezolana de Hematología, informó que en los últimos cinco años «se han muerto 91 personas, a causa de hemorragias que presentaron en su cuerpo por no tener el medicamento». Es por eso que este miércoles 21 de abril los pacientes con esta patología tomaron la decisión de salir a las calles a protestar ante el desamparo bajo el que se encuentran por parte de la administración de Nicolás Maduro.

Según lo publicado por La Mañana, en el estado Nueva Esparta bajo protesta las personas con esta patología exigieron a las autoridades correspondientes comprar factores sanguíneos y medicamentos para poder frenar la muerte de pacientes.

Mientras que en Táchira los pacientes manifestaron que temen por sus vidas, puesto que ya se han visto afectados por la falta de tratamiento desde hace cinco años.

Tal es el caso de Jorge Arboleda, a quien la falta de tratamiento lo ha obligado a estar en «silla de ruedas o con muletas», y es que las complicaciones que ha tenido por ser hemofílico hace que constantemente tenga «las piernas hinchadas por tanto tiempo sin tratamiento, el codo izquierdo lo tengo torcido».

Estos pacientes conseguían anteriormente de manera gratuita a través del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) los fármacos que necesitaban, sin embargo, ante la falta de tratamiento han tenido que recurrir a las farmacias privadas, donde los tratamientos oscilan entre 5 mil y 20 mil dólares mensuales.

Este dinero es inalcanzable para el bolsillo de muchos venezolanos como Jorge Arboleda, a quien el cumplir con su tratamiento le hubiese impedido estar en silla de ruedas.

Por su parte, en el estado Lara representantes de la Asociación Venezolana de Hematología advirtieron que 414 de las 5170 personas con condición de hemofilia son larenses, que se encuentran en riesgo inminente de daños irreversibles o muerte.

Mientras que en Guárico familiares reclamaron que debido a que el régimen ha dejado de otorgar los tratamientos médicos, algunos enfermos se han complicado con daños articulares.

Meliska Ñañez, madre de paciente hemofílico, indicó que su hijo “ha estado hospitalizado seis veces, se ve peor cada día por el factor que no lo tiene”.

Igualmente, Manuelbis Pereira, voluntaria de la Asociación Venezolana para la Hemofilia en Guárico, agregó “el daño articular es muchísimo tanto en niños como en adultos, cosa que es totalmente evitable si se hace la compra de este tratamiento que es de alto costo. Esto no sucede en ningún otro país, sino en Venezuela, porque con hemofilia se puede vivir totalmente normal siempre y cuando tenga su factor anticoagulante”, concluyó.

*Lea también: Movimiento estudiantil de la UDO: Poner un «protector» viola autonomía universitaria

Post Views: 1.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FarmaciasHemofiliaIVSS


  • Noticias relacionadas

    • Ley de Pensiones no garantiza un fondo real y castiga a pequeñas empresas, afirma experto
      septiembre 29, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • IVSS aclara que no se necesita la fe de vida para activar la pensión
      diciembre 16, 2024
    • Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
      octubre 22, 2024
    • El IVSS paga este #21Oct la pensión de noviembre y el primer mes de aguinaldos
      octubre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
    • Exposición fotográfica "La Guerra contra la Verdad" expone ataques a la prensa en Gaza

También te puede interesar

Cifar afirmó que mercado farmacéutico creció en más de 18% durante agosto de 2024
octubre 7, 2024
Pacientes oncológicos protestan este #8Jul frente al IVSS para exigir medicinas
julio 8, 2024
IVSS pagará el #21Jun la pensión correspondiente al mes de julio de 2024
junio 20, 2024
PNB decomisó 28 ampollas de fentanilo en una farmacia de Portuguesa
junio 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia...
      noviembre 4, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido"...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda