• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pacientes del oncológico Luis Razetti denuncian pasar «las de Caín» para ser tratados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pacientes oncologicos luis razetti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2022

Los pacientes oncológicos que acuden al instituto Luis Razetti indican que, si bien son bien atendidos por el personal no hay insumos ni medicinas. Refieren que tienen que comprar todo para ir al centro asistencial para que se aplique el tratamiento


Este miércoles 19 de octubre, día mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, pacientes y trabajadores de la salud se concentraron en el Instituto Oncológico Luis Razetti en Caracas para denunciar las dificultades que padecen para recibir los tratamientos de radioterapia y quimioterapia, al igual que advierten de la falta de insumos y las condiciones deficientes del mencionado centro de salud.

Yadira Lugo, una paciente oncológica, relató que su lucha contra el cáncer no ha sido sencilla, ya que se le ha tornado muy costoso el tratamiento con radioterapia porque «en ningún hospital público» en Caracas se está prestando el servicio. Sin embargo, mencionó que en el hospital Dr. Domingo Luciani en El Llanito sería uno de los pocos sitios donde la estarían aplicando pero que, para poder tener tratamiento, hay que anotarse en unas listas largas.

*Lea también: «No tenemos vida»: pacientes oncológicos reclaman ante el IVSS escasez de tratamientos

Dijo que en una clínica en Charallave, que sale económico según afirmó, cuesta un tratamiento de radioterapia unos 4.650 dólares. Recalcó que lleva retraso en el tratamiento debido a lo costoso que sale aplicárselo si se hace de forma privada.

#19Oct Yadira Lugo: la radioterapia es muy costosa y no contamos con recursos para pagar en ninguna clínica, en los hospitales públicos no hay. Hay en El Llanito, pero son colas inmensas… En Charallave salía en $ 4.680.
Día internacional de la lucha contra el #CancerDeMama pic.twitter.com/BbHkP31EBI

— Vanessa García (@vanessajgarcian) October 19, 2022

A pesar de la dificultad, Lugo mencionó que el trato ha sido bueno en el recinto de salud y advierte que el el oncológico necesita la ayuda de las autoridades porque tiene «muchas instalaciones dañadas», al igual que pide que haya una mayor dotación de insumos.

Xiomara Cáceres, otra paciente oncológica, indicó que deben llevar todo el tratamiento (incluido los insumos) para ser atendidos por el personal médico. Refieren que hacen sacrificios para comprar la medicina.

*Lea también: Sociedad Anticancerosa advierte que la pesquisa de cáncer de mama en Venezuela es baja

También pide que el Oncológico Luis Razetti esté mejor acomodado y más limpio porque muchos pacientes son delicados y pueden enfermarse al usar los baños, los cuales a su juicio están en muy mal estado.

Una señora de 70 años, quien se identificó como Rubí Figueroa, manifestó que tiene cáncer en pulmón y que no logra conseguir el tratamiento para curarse. Dice que se aferra a Dios para continuar viviendo. A ella le cuestan 200 dólares dos inyecciones de quimioterapia, que no puede pagar porque es pensionada y el dinero no le alcanza.

#19Oct Rubí Figueroa: de cáncer de mama me operaron, ahora lo tengo en un pulmón. Aquí (Oncológico Luis Razetti) no hay nada, ni algodón, ni adhesivo… Cuestan $200 2 inyecciones, soy de escasos recursos, vivo de la pensión.

Día internacional de la lucha contra el #CáncerDeMama pic.twitter.com/1N38YIIsuC

— Vanessa García (@vanessajgarcian) October 19, 2022

La representante de la ONG Monitor Salud Gleisy da Luna exigió al Ejecutivo abocarse a abastecer y reparar los hospitales para brindar atención médica de calidad a la ciudadanía. Explicó que en muchos casos buscan insumos para llevarlos a los centros de salud y ayudar a los pacientes, pero advierten que no los dejan pasar.

Comentó que en la sede de Ipasme donde trabaja, ubicada en la esquina del Sagrado Corazón de Jesús en Caracas, hay un mamógrafo que no sirve y las pocas veces que funciona, dan pocas citas.

El gobernante venezolano Nicolás Maduro, propuso el 26 de mayo designar a «inspectores secretos» para cada hospital del país con el fin de hacer contraloría y ayudar a que los centros sanitarios «renazcan» y se «fortalezcan».

«Quiero designar un funcionario del Cuerpo de Inspectores Presidenciales, secreto, para cada hospital del país, que sea un inspector externo que se articule a los comités de salud, a los consejos comunales (…) y vayamos a meter el ojo, a hacer contraloría y apoyar para que los hospitales renazcan, se fortalezcan, salgan adelante», expresó.

 

 

Post Views: 1.940
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cáncer de mamaCrisis hospitalariaOncológico Luis Razetti


  • Noticias relacionadas

    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • ARI Móvil | ¿Es el cáncer el comienzo, una pausa o el final de una historia?
      octubre 30, 2024
    • ONG pide al Estado venezolano garantizar a la población reclusa acceso a mamografías
      octubre 19, 2024
    • #Forochat | Cáncer de mama en Venezuela: Lo que debes saber
      octubre 17, 2024
    • Sociedad Anticancerosa de Venezuela: A diario mueren 10 mujeres por cáncer de mama
      octubre 3, 2024

  • Noticias recientes

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Cáncer de mama aumenta en EEUU pero es menos mortal, según estudio
octubre 2, 2024
SenosAyuda duplicó atención a pacientes con cáncer en los primeros siete meses de 2024
octubre 1, 2024
ONG Caleidoscopio Humano advierte de una caída de 82% en el número de donantes de sangre
junio 14, 2024
SenosAyuda cumple 18 años y mantiene como objetivo concientizar sobre el cáncer de mama
marzo 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda