• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pacientes infartados tardan más de una hora en ser atendidos en hospitales públicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU Ayuda humanitaria reduce desabastecimiento en salas de emergencia hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2023

Las emergencias de hospitales públicos tienen 34% de desabastecimiento de insumos considerados indispensables, señaló la oenegé Médicos por la Salud. Esto afecta la atención no solo de pacientes infartados, sino de otras patologías como neumonía


La Encuesta Nacional de Hospitales publicó su boletín sobre la atención de emergencias durante el mes de septiembre de 2023. Según el monitoreo, hecho en los principales centros hospitalarios  públicos, una persona infartada debe esperar en promedio una hora 18 minutos para que ser atendida.

Esto no es más que el tiempo que transcurre desde que el paciente llega a la emergencia y le es administrado el primer medicamento. En el caso de los infartos, el tiempo de atención que se considera apropiado es de mínimo 30 minutos.

El retraso en la atención de estos pacientes, recordó la organización Médicos por la Salud, puede implicar peligros graves para la vida del paciente.

Las emergencias venezolanas tienen 34% de desabastecimiento de insumos considerados indispensables, señaló la oenegé, encargada de elaborar la encuesta. «Inevitablemente, en el escenario de emergencias que no están totalmente dotadas, los pacientes generalmente deben conseguir por sus propios medios los insumos necesarios para que los puedan atender lo cual retrasa la aplicación de los tratamientos».

*Lea también: Hospitales del país solo tienen 16% de camas de emergencia operativas

Además, la operatividad de los servicios de apoyo diagnóstico, como exámenes de laboratorio o imagenología, influye en la velocidad en la que se le aplique el primer medicamento al paciente. Para mayo de este año, 54% de los laboratorios reportaron que trabajan de forma intermitente y 35% lo hace todos los días; mientras que 82% señaló que no cuenta con el servicio de tomografía o resonancia magnética.

En el caso de neumonías, el tiempo promedio de atención en septiembre fue de una hora 48 minutos. «Mas allá de que los hospitales de Venezuela no tengan capacidad de atender dentro de los rangos esperados, esta situación es algo que afecta de manera directa y negativa el desarrollo de los pacientes, especialmente aquellos que llegan con infartos».

Post Views: 1.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuesta Nacional de HospitalesHospitalesinfartosMédicos por la salud


  • Noticias relacionadas

    • Jaime Lorenzo: No hay capacidad de respuesta en hospitales de Venezuela
      diciembre 20, 2024
    • ENH: Un paciente gasta $103 en insumos básicos para ingresar a quirófano
      noviembre 20, 2024
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • 27% de los bancos de sangre en hospitales no pueden realizar serologías, afirma Encuesta
      agosto 14, 2024
    • Pacientes con neumonía deben esperar hasta dos horas en hospitales para ser atendidos
      julio 23, 2024

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Motopiruetas podrían disparar accidentes que hospitales no tienen capacidad de atender
julio 1, 2024
Servicios de IRM y tomografía con la peor operatividad en abril de 2024, dice encuesta
junio 28, 2024
Personal de salud de Táchira denuncia reducción en venta de gasolina subsidiada al gremio
junio 15, 2024
REPORTAJE | Los cuatro cobros indebidos en quirófanos de hospitales públicos en Venezuela
junio 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda