• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Pacientes oncológicos de Maracaibo protestaron por la falta de medicamentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maracaibo - pacientes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 9, 2022

Los pacientes manifestaron que el costo de los medicamentos para el tratamiento contra el cáncer oscila entre los 1.000 y 2.000 dólares, dinero que ellos no tienen


Este martes 8 de marzo 17 pacientes oncológicos, entre hombres y mujeres, se concentraron en la plaza Bolívar de Maracaibo para protestar contra el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) que no les está garantizando el suministro de medicamentos para tratar la enfermedad.

La falta de acceso a medicamento de registra desde hace un año y ha empeorados en los últimos seis meses, según declararon a Radio Fe y Alegría Noticias.

*Lea también: Coalición por los DDHH pide que liberaciones incluyan a todos los presos políticos

Los pacientes manifestaron que el costo de los medicamentos para el tratamiento contra el cáncer oscila entre los 1.000 y 2.000 dólares, dinero que ellos no tienen.

Amarilis Romero declaró que «nosotros los pacientes oncológicos estamos levantando nuestra voz de auxilio dado que a la farmacia de alto costo no llegan los medicamentos desde hace un buen rato. Algunos tienen más de un año sin llegar. Otros se han radicalizado desde hace 6 meses».

Entre las medicinas que requieren con cierta urgencia Romero mencionó a Trastuzumab, Diclofamida, Carboplatino, Flaquitafel, Carbocitina, entre otros, «que son nuestros bloqueadores, ellos nos ayudan a que el cáncer se detenga y a curarlo también».

Alertó que de no obtener los medicamentos a tiempo «el cáncer va a volver, llega la metástasis y es muy difícil controlar eso».

La respuesta que han recibido los pacientes por parte del IVSS es que dichos medicamentos no han llegado el país y no le dan más información.

En este contexto, los pacientes oncológicos solicitaron el derecho de palabra ante el Consejo Legislativo del estado Zulia. El cuerpo Legislativo atendió a los afectados para recibir la petición del derecho de palabra e indicarle cuándo podrán asistir.

Post Views: 907
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaracaiboPacientes Oncológicos


  • Noticias relacionadas

    • Rafael Ramírez: «El Zulia demostró en 2021 que la gente está cansada de la diatriba»
      agosto 9, 2022
    • Estos son los nuevos costos de las multas por infringir la Ley de Tránsito en Maracaibo
      julio 22, 2022
    • Denuncian nuevos derrames petroleros en Anzoátegui y Zulia
      junio 22, 2022
    • Botica nueva, por Douglas Zabala
      junio 22, 2022
    • Maracaibo: Cinco siglos (1529-2029), por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Ramón José Medina cree que debe haber cohesión en la oposición antes de las primarias
    • Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para hacer una propuesta política sólida
    • Pranato tiene control en el 89% de la población reclusa en Venezuela
    • Guaidó asegura que protestas laborales dejan ver a una sociedad que no se rinde
    • Sacerdote nicaragüense exiliado: en Nicaragua "no existe libertad religiosa"

También te puede interesar

Lluvias dejan municipios de Mérida y Zulia en emergencia
junio 14, 2022
La canasta alimentaria en Maracaibo aumentó a $441 en mayo, según Cámara de Comercio
junio 8, 2022
Juan Guaidó recorrió Maracaibo a pesar de intento de sabotaje por parte de chavistas
junio 4, 2022
Desaparecen las largas colas por gasolina en “la ciudad petrolera” de Venezuela
mayo 31, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ramón José Medina cree que debe haber cohesión en la oposición...
      agosto 10, 2022
    • Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para...
      agosto 10, 2022
    • Pranato tiene control en el 89% de la población reclusa...
      agosto 10, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Socialismo militar, por Jesús Elorza
      agosto 10, 2022
    • Mikel de Viana, amigo y visionario, por Vladimiro Mujica
      agosto 10, 2022
    • Releyendo a Almagro y esperando a Godot, por Julio...
      agosto 10, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda