• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Padre de niña fallecida en frontera con Colombia pide que el caso no quede impune



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

padre jonathan pernia tachira niña la union
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2022

El padre de la niña Michelle Pernía, Jonathan Pernía, pidió una audiencia con el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, para hablar sobre lo sucedido en el puente La Unión y el por qué no dejaron pasar la ambulancia con su hija. Exigió al fiscal Tarek William Saab que inicie las investigaciones para determinar responsabilidades. Bernal dijo que por «sentido común» debían haber dejado pasar a la ambulancia con la menor y culpó a los soldados por no llamarlo para pedirle permiso


Jonathan Pernía, padre de la niña que murió en el puente fronterizo de La Unión entre Táchira y Colombia, denunció que hasta el momento se desconoce el avance de las investigaciones ordenadas por las autoridades venezolanas debido al incidente, el cual ya tiene una semana de haberse registrado.

Pernía lamentó que no se hayan acercado desde el Gobierno del estado Táchira para ofrecer, al menos, los gastos funerarios para el sepelio de la niña de cinco años de edad –Michelle Pernía– y pidió una audiencia con Freddy Bernal, gobernador de la entidad, para hablar con él al respecto.

De igual forma, exigió al fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, para que inicie a las investigaciones del hecho que derivó en la muerte de la menor.

“Le pido el favor, ¿qué pasó con las investigaciones de mi niña, en qué están las averiguaciones, cuál es la notificación, dónde están los testigos?, los testigos somos nosotros”, reseñó La Opinión de Cúcuta.

Dijo que lo ocurrido a Michelle se ha repetido con otras personas en la zona y exclamó que es una situación injusta contra las personas de bajos recursos, al igual que calificó la situación con los funcionarios de la Guardia Nacional como «humillación».

El padre de la menor responsabilizó a ese cuerpo de seguridad por la muerte de su hija por impedir el paso de la ambulancia, cuando la Policía de Colombia sí había dado permiso.

*Lea también: La Opinión: Paso vehicular por la frontera colombo-venezolana se reanuda el #1Ene

El miércoles 30 de noviembre, funcionarios de la Guardia Nacional (GN) impidieron el paso de una ambulancia, que llevaba a Michelle Pernía, de cinco años de edad y conectada a una bombona de oxígeno, hasta Puerto Santander en Colombia con el fin de recibir atención médica ya que no tenían dinero para ingresarla en el Hospital Central de San Cristóbal.

Al llegar allí y ante la negativa de los soldados, la doctora que acompañó a la menor desde el CDI de La Fría decidió desconectarla del oxígeno para que sus padres la trasladaran por el puente. Encontraron una carretilla de madera y, cubierta con un plástico, la empezaron a cruzar por la estructura. Sin embargo, en la mitad del puente la menor falleció.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que se estaba abriendo una investigación, aunque recordó que el paso vehicular entre Colombia y Venezuela por los puentes aún no está del todo regularizado.

“Se está abriendo una investigación para saber qué pasó. Yo sé que no está regularizado el paso, pero según mi opinión, hay cosas de sentido común. Estoy seguro que si hubiesen pedido el permiso, lo hubiésemos autorizado”, dijo Bernal.

Afirmó que los funcionarios de la Guardia Nacional pudieron haber llamado para pedir permiso con el fin de facilitar el tránsito de la ambulancia hasta el vecino país y prometió que ese tipo de situaciones no pasarán de nuevo.

Con información adicional de Radio Fe y Alegría

Post Views: 3.924
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy BernalGuardia NacionalJonathan Perníapuente La UniónTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025
    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
      mayo 23, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando Con Vzla: "Este 24 de junio urge una verdadera unión cívico-militar"
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: "Somos víctimas de un conflicto"
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua

También te puede interesar

Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
mayo 14, 2025
Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
abril 7, 2025
En Táchira alertan sobre condiciones para crear Zona Económica: con apagones no es viable
marzo 17, 2025
Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comando Con Vzla: "Este 24 de junio urge una verdadera...
      junio 24, 2025
    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra...
      junio 24, 2025
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos:...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando...
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor...
      junio 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda