• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Padre Infante: se profundiza la desigualdad económica y la educación va a la privatización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

padre alfredo infante
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 21, 2022

Dijo el padre Alfredo Infante que la infraestructura en las instituciones educativas en los barrios deteriora y no hay inversión para arreglarlas. Manifestó que las decisiones políticas que se están tomando actualmente están encaminadas hacia una exclusión social y que la desigualdad no es solamente en la educación, sino que se va extendiendo a todos los ámbitos del país


El párroco de la parroquia La Vega de Caracas y coordinador de DDHH del Centro Gumilla, Alfredo Infante SJ, consideró que actualmente en Venezuela hay un sistema que está profundizando la desigualdad económica y la desigualdad sociocultural, ya que advirtió que muchos jóvenes en las zonas populares del país, que tienen talento y capacidad para entrar al mundo de la cultura y el conocimiento, no pueden hacerlo y eso implica que están quedándose fuera del sistema y genera ese proceso desigual. Por ello, cree que la educación camina a una fuerte privatización.

Así opinó el padre Infante en entrevista concedida a Diálogo Con en Televen, donde manifestó su apoyo a la protesta de los docentes de educación básica y universitaria en pro de unas mejores reivindicaciones salariales y denuncio que existe maltrato a este gremio a través de las malas condiciones laborales a las que son sometidos.

Indicó que el Estado se ha encogido y por ende el presupuesto educativo. En ese sentido, dijo que la infraestructura en las instituciones educativas en los barrios se está deteriorando y no hay inversión para arreglarlas. Por eso, el gran desafío que se despliega es luchar contra la desigualdad y brindar una educación que permita las mismas oportunidades para todos.

*Lea también: Cumbre de las Américas: Almagro denunció aumento de desigualdad y violencia en el continente

De igual forma, manifestó que las decisiones políticas que se están tomando actualmente están encaminadas hacia una exclusión social y agregó que aquellas instituciones que mantenían una política de solidaridad en los sectores populares han tenido que tomar decisiones que les permitan sobrevivir y replantear estrategias, en muchos casos cerrando posibilidades de permitir el acceso a las universidades.

Puso el caso concreto de la UCAB al contar que el presupuesto dirigido a las becas, que se obtienen por la colaboración de exalumnos y por la solidaridad, han tenido que ser reconducidos para permitir que los que están aún estudiando puedan terminar de hacerlo. Sin embargo, destacó que esta casa de estudios superiores mantiene su programa de apoyo a las zonas de La Vega, Antímano y Caricuao con el Parque Social Manuel Aguirre.

El padre Alfredo Infante comentó que la desigualdad no es solo en el sector educativo, sino que se está evidenciando una mayor restricción a la garantía de los derechos humanos de las personas que viven en las zonas populares y eso se puede observar a través de la deficiencia de los servicios públicos como internet y agua potable. A su juicio, lo que está ocurriendo es que se prepara una «privatización» en todos los ámbitos, como ya ocurrió con el tema de la gasolina al ir «normalizando» los precios internacionales.

Hizo énfasis en que la ciudadanía debe pensar como una sociedad cohesionada para poder mejorar el país. Por ende, recordó que en 2024 se celebrará una elección presidencial y es importante la participación del venezolano como factor de cambio. Pidió entonces a los partidos políticos que hagan debates públicos sobre temas que afecten al país con el objeto de que el ciudadano pueda escoger a alguien por una decisión propia y no como por ser la única alternativa posible.

*Lea también: Aumento de salario mínimo mantuvo la desigualdad y trajo un desorden administrativo

Según su opinión, hay políticos emergentes que tienen propuestas que pueden ser visibilizadas en pro del país. Cree que uno de ellos es el integrante de Primero Justicia Roberto Patiño. A su juicio, ese político opositor se ha tomado en serio la política; dialoga y comparte con las comunidades y maneja una propuesta de reencuentro y reconciliación.

Afirmó que recuperar el tema político es clave para hacer transformaciones que lleven al bien común, elemento que es importante para repensarnos como país y mejorar la condición de vida. Alentó a la ciudadanía a involucrarse más en el proceso y tener un papel más activo en la construcción de una nueva Venezuela.

Post Views: 2.966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo Infante sjCrisis en VenezueladesigualdadEducación


  • Noticias relacionadas

    • ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
      septiembre 22, 2023
    • Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
      septiembre 22, 2023
    • Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
      septiembre 21, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023
    • ¿Inicio o lucha de clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender la primaria
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias opositoras
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
    • EsPaja | ¿11 mil miembros de seguridad se desplegaron para tomar el penal de Tocorón?
    • Tres presos de la operación Armagedón inician huelga de hambre por retrasos en juicio

También te puede interesar

Venezuela rechazó que Guyana liderada ronda de licitación en aguas del Esequibo
septiembre 19, 2023
Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
Docentes instan a no reincorporarse a clases por falta de dinero para el pasaje
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender...
      septiembre 22, 2023
    • CNE acordó ofrecer apoyo técnico y logístico a primarias...
      septiembre 22, 2023
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda