Padrino reafirma «compromiso de garantizar integridad territorial» ante decisión de CIJ

Venezuela aseguró en un comunicado que evaluará las implicaciones de la decisión de la Corte Internacional de Justicia «de manera exhaustiva y adoptará todas las medidas a su disposición para la defensa de sus legítimos derechos e integridad territorial». El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, afirmó que la Fuerza Armada está comprometida con ese objetivo
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, también se pronunció sobre la defensa de los 160.000 kilómetros cuadrados de territorio situados al oeste del río Esequibo que se disputa con Guyana, y en cuyo caso la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declaró que tiene jurisdicción para pronunciarse.
A través de su cuenta en Twitter aseguró que la Fuerza Armada reafirma su «compromiso con garantizar la integridad territorial. Tenemos razones históricas, jurídicas y toda la voluntad del Estado venezolano para seguir defendiendo nuestro legítimo reclamo sobre la Guayana Esequiba».
La tarde del jueves seis de abril, el gobernante Nicolás Maduro dijo que «los venezolanos y las venezolanas seguiremos la lucha incansable y firme por defender el respeto al histórico Acuerdo de Ginebra y la territorialidad de nuestra digna nación. La verdad nos acompaña».
«¡El Esequibo es Venezuela!», insistió Maduro en su cuenta de Twitter, quien acompañó su mensaje con el comunicado oficial en el que su Gobierno celebró la decisión tomada por la CIJ, en tanto se admitió la revisión de «la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido».
La CIJ declaró este jueves que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre este conflicto territorial y rechazó los argumentos de Venezuela, que expuso varias razones en sus alegatos escritos y orales para «solicitar a la Corte que resuelva y declare que las pretensiones de Guyana son inadmisibles», mientras que Guyana había pedido «rechazar las excepciones preliminares» de Caracas, reseñó la agencia Efe.
*Lea también: Delcy Rodríguez fue a la Corte Internacional de Justicia por audiencia sobre el Esequibo
Al respecto, Venezuela aseguró, en su comunicado, que evaluará las implicaciones de esta decisión «de manera exhaustiva y adoptará todas las medidas a su disposición para la defensa de sus legítimos derechos e integridad territorial».
Se recordó, también, la postura de Venezuela de que «el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento válido y vigente para resolver la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba, mediante negociaciones políticas en aras de una solución práctica».