• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Palabra Hecha Podcast | Top tres de los episodios más escuchados en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | enero 6, 2022

En Palabra Hecha Podcast, los episodios sobre barreras de género y desigualdades, sanciones económicas, y apoyo estatal a atletas venezolanos fueron los más sonados durante todo 2021 


Palabra Hecha Podcast, un espacio de conversaciones y análisis sobre la realidad venezolana, producido por TalCual, ya tiene dos años andando. En el 2021 llegamos a más de 15 países y nos posicionamos en el puesto 18 en la categoría de podcast políticos venezolanos. Con más de 13.736 escuchas en las plataformas de Ivoox, Spotify, Apple Podcast y Spreaker, nuestro programa está entre los 100 más escuchados en Venezuela.

Hoy te presentamos el top tres de los episodios de Palabra Hecha Podcast que más sonaron en 2021:

El duro camino de las mujeres trabajadoras en Venezuela

Estamos en el siglo XXI y casi el 52% de las mujeres en Venezuela está fuera del mercado laboral formal, aunque procurándose una subsistencia precaria. Los indicadores nacionales registran una desproporción en las cargas familiares, limitaciones para el ascenso de las mujeres en entornos laborales, y alarmantes cifras de embarazo adolescente y mortalidad materna.

Es una sociedad donde existe machismo, micromachismos, conceptos retrógrados y limitaciones para las mujeres, incluso inadvertidamente en sesgos propios, mientras desde el poder se impone la radicalización de una ideología maternalista.

En esta entrega escuchamos las barreras de género a través del testimonio de cinco mujeres venezolanas, de distintos campos del desarrollo humano: una biológa e investigadora del IVIC, una periodista deportiva, una nutricionista y trabajadora humanitaria, y dos directoras de orquestas, integrantes de ese pequeño 4% de quienes alzan profesionalmente una batuta en todo el mundo.

¿Cuál es el impacto real de las sanciones de EEUU a Venezuela?

Con las sanciones estadounidenses, la economía venezolana ha mutado. Ahora se muestra dolarizada, llena de privilegios y desigualdades. El sector privado ha soportado el peso de un Estado que ha dejado de dar respuestas. Y estudios van y vienen sobre las consecuencias de las sanciones aguas abajo, en la gente, más allá de la propaganda oficial.

Venezuela comenzó 2021 con las sanciones económicas de Estados Unidos en el centro del debate. Un nuevo gobierno había llegado a la Casa Blanca en ese entonces, en enero de 2021,  y abundaban las expectativas  sobre posibles cambios en su estrategia frente a Nicolás Maduro.

Conversamos acerca de las sanciones, su impacto, sus evaluaciones y cómo las asimila Miraflores.

«Este ha sido el ciclo olímpico de los héroes que han tenido que guerrear»

Eumar Esaá, periodista especializada en ciclos olímpicos, revela cómo es posible que en tiempos tan complicados para Venezuela, la participación de sus nacionales sea la más destacada de la historia de los Juegos Olímpicos. ¿Cómo ha sido el camino de quienes han competido en Tokio 2020 como parte de la delegación más pequeña y precaria de los últimos tiempos? Lo respondemos en este episodio, el tercero más escuchado, y en donde hablamos de atletas desamparados por las  autoridades, y de quienes lograron labrarse su carrera de manera independiente.

Puedes escuchar estos y otros episodios de Palabra Hecha Podcast en Ivoox, Spotify, Apple Podcast y Spreaker.

Post Views: 3.892
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palabra Hecha PodcastPodcastSanciones de EEUUTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025
    • Vicepresidenta arremete contra Machado y Marco Rubio por anulación de licencias a Chevron
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

¿Quiénes son los nuevos 21 funcionarios del gobierno de Maduro sancionados por EEUU?
noviembre 28, 2024
Gobierno rechaza sanciones contra 21 funcionarios y dice que evidencian desespero de EEUU
noviembre 27, 2024
António Guterres: Sanciones de EEUU a aliados de Maduro «no ayudan a solventar crisis»
septiembre 12, 2024
EEUU sanciona a 16 funcionarios venezolanos por responsabilidad en el «fraude electoral»
septiembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda