• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Palmeros de Chacao regresan a la ciudad con palma lista para ser bendecida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palmeros de Chacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2023

Los Palmeros de Chacao bajaron este sábado 1 de abril en vísperas del Domingo de Ramos. Esta cofradía recolectó las palmas que serán bendecidas en varias iglesias en la actividad eclesiástica que conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén


Los Palmeros de Chacao bajaron del Parque Nacional Warairarepano este sábado 1 de abril en vísperas del Domingo de Ramos e hicieron su tradicional recorrido, tras llegar a Caracas.

Esta cofradía bajó con las palmas recolectadas que serán bendecidas en varias iglesias en la actividad eclesiástica que conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén, cuando es recibido por los habitantes de la ciudad con palmas mientras él iba montado en un burro, esto según la Biblia.

En este sentido, el Palmero Mayor, José León, manifestó su alegría una vez llegado el grupo y explicó que cuando él era joven cargaba más racimos de palma que los que ahora se transportan. Calificó de “sagrada” la palma bendita que cada año cosechan.

*Lea también: ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional de Semana Santa?

El cardenal Baltazar Porras también hizo acto de presencia para realizar la bendición de la bajada de los palmeros de Chacao. “Hoy estamos acompañando esta icónica tradición que tiene un profundo significado espiritual, ecológico y es la expresión de la fe que acompaña a los palmeros”, destacó.

Los integrantes de esta tradición subieron a la montaña la tarde del miércoles 29 de marzo. El grupo incluía desde niños de 4 años hasta hombres de más de 80 años. Este será el segundo año en el que los palmeros buscarán la mata santa sin Ramón Delgado, jefe de la cofradía desde 1970 hasta que falleció el pasado 17 de abril de 2021.

Alcaldes presentes

El alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, indico que están felices de iniciar la Semana Santa con la tradición de las palmas que ya lleva más de 200 años.

Destacó que este tipo de actividades permiten a los venezolanos reunirse en paz por una actividad en común que ayuda al reencuentro con cada uno. Manifestó que para la Semana Mayor en la jurisdicción están desplegados 587 funcionarios para resguardar a los visitantes del municipio Chacao.

Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo, estuvo presente en el acto cultural y señaló que es un orgullo contar con la presencia del cardenal Baltazar Porras en la bajada de los Palmeros de Chacao.

Envió un mensaje de «unión y paz» a los venezolanos, recordando que la Semana Santa es un tiempo de introspección y el reencuentro de los venezolanos.

Post Views: 4.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCDomingo de RamosPalmeros de ChacaoSemana Santa


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
      abril 21, 2025
    • Ocupación hotelera nacional se reduce 2% en comparación a la de 2023
      noviembre 21, 2024
    • Delcy Rodríguez: 10 millones de personas viajaron dentro del país en Semana Santa
      abril 1, 2024
    • Restos de petróleo en costas zulianas afectaron turismo en Semana Santa
      marzo 30, 2024
    • ¿Cuánto cuestan estos pescados para las comidas de Semana Santa en…?
      marzo 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

Maduro pide «orar por el futuro» en Semana Santa al entregar bono de menos de $5
marzo 26, 2024
ARI Móvil acompañó a los Palmeros de Chacao
marzo 24, 2024
Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
junio 9, 2023
Teatro Down, sin límites para el arte
junio 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda