• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Paola Bautista de Alemán: Unidad de propósito es clave para la transformación democrática



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paola Bautista de Alemán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2020

En la más reciente edición de la revista Democratización del instituto de estudios políticos Forma, la periodista y dirigente de Primero Justicia afirma que partidos, gremios, sindicatos, iglesias y organizaciones sociales pueden trabajar desde ya en la sanación de las heridas que afectan a la sociedad venezolana


Sin duda, Venezuela es otra. “Difícilmente volveremos a ser lo que éramos antes de este episodio autocrático”, afirma Paola Bautista de Alemán, presidente del instituto de estudios políticos Forma (https://redformaweb.com/). Partiendo de esta premisa, la política venezolana sostiene que “el proceso de democratización exigirá una profunda revisión de los males sufridos que abra camino a la justicia, el perdón y la reconciliación”.

“El cambio que demanda Venezuela exige disposición transformadora por parte de los actores políticos que lideren el proceso”, enfatiza Bautista de Alemán en su artículo Transformación para Venezuela: Estado gangsteril y democratización, publicado en la más reciente edición de la revista digital Democratización (https://redformaweb.com/articulos-septima-edicion/) del instituto de estudios políticos Forma.

Al considerar las decisiones prácticas que pueden allanar el camino hacia la transformación democrática del país, la periodista y dirigente de Primero Justicia subraya la necesidad de “mantener la Constitución de 1999 en su versión original y rescatarla como depositaria de las reglas del juego político que deben respetar todos los actores. Esta decisión podrá ofrecer seguridad y estabilidad en momentos de tensión”.

*Lea también: Diputados aseguran que «indultos» otorgados por Maduro son un «circo»

En segundo lugar, la intelectual subraya que “es necesario construir y promover una unidad de propósitos que guíe la transformación democrática”, con la finalidad de avanzar hacia la “sanación de la sociedad política”, gravemente afectada por el régimen chavista. “Con la revolución, Venezuela descubrió el hambre, la emigración, la persecución política, la violencia estatal, la represión de la conciencia, la tortura y la muerte. Han sido veinte años en donde hemos descubierto dolores que pensábamos superados en nuestra historia. ¿Cómo y cuánto nos ha cambiado? Resulta difícil precisarlo”, admite.

Sin embargo, Bautista de Alemán señala que la sociedad venezolana puede avanzar de inmediato en ese proceso de sanación. “Para alcanzar este propósito no es necesario esperar a la liberación autocrática. El trabajo político, las redes de solidaridad, las estructuras de confianza y la formación cívica integral allanan el terreno para aliviar el dolor y sanar las heridas. De ahí la importancia de los partidos, gremios, sindicatos, iglesias y organizaciones que funcionan con independencia del Estado y mantienen condiciones predemocráticas a pesar de los ataques”.

La presidenta del instituto de estudios políticos Forma resalta que “conviene considerar los desafíos colectivos, tales como gestionar la incorporación al nuevo sistema democrático de actores políticos previamente relacionados con el régimen que expresen su voluntad de someterse lealmente a la Constitución, vencer los deseos hegemónicos de grupos políticos concretos y construir espacios de consenso que eviten situaciones que pongan en riesgo al nuevo orden”.

Por último, Bautista de Alemán plantea el esfuerzo que demandará la reconstrucción del Estado venezolano. “Dada la crisis humanitaria compleja que padecemos y la dinámica criminal que ha desarrollado el Estado venezolano, puedo advertir que se requerirá apoyo de la comunidad internacional para superar la condición de colapso que experimenta el país. Conviene preguntarnos si es necesario que el acompañamiento internacional se extienda también al rescate de la soberanía y del monopolio de la violencia”, concluye.

Post Views: 1.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
abril 23, 2025
Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
abril 14, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda