• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Papa: «Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Papa León XIV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2025

De acuerdo a un informe difundido por Naciones Unidas el lunes 16 de junio, cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición. El Papa pidió compartir y no acumular «codiciosamente» para poder derrotar el hambre


El papa León XIV condenó que se utilice la hambruna como «arma de guerra» y afirmó que «matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra», en un mensaje dirigido este lunes 30 de junio a los participantes de Conferencia anual de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En su duro discurso, el Papa aseveró que «la tragedia constante del hambre y la malnutrición generalizadas» es «aún más triste y vergonzosa» porque «la tierra es capaz de producir alimentos suficientes para todos», al tiempo que consideró «perentorio pasar de las palabras a los hechos».

«La clave para derrotar el hambre estriba más en el compartir que en el acumular codiciosamente. Algo que quizás hoy hemos olvidado porque, aunque se hayan dado algunos pasos relevantes, la seguridad alimentaria mundial no deja de deteriorarse», explicó el pontífice.

Esto «vuelve cada vez más improbable la consecución del objetivo de ‘Hambre cero’ de la Agenda 2030» y «significa que estamos lejos de que se cumpla el mandato que dio origen en 1945 a esta institución intergubernamental», señaló ante el organismo de la ONU que se ocupa de luchar contra el hambre en el mundo.

Condenó que en «la actualidad asistimos desolados al inicuo uso del hambre como arma de guerra» y agregó que «matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra».

«Por eso hoy, cuando la mayoría de los conflictos no los libran ejércitos regulares sino grupos de civiles armados con pocos recursos, quemar tierras, robar ganado, bloquear la ayuda son tácticas cada vez más utilizadas por quienes pretenden controlar a poblaciones enteras inermes», explicó.

Por ello, realizó un llamamiento para que «el mundo adopte límites claros, reconocibles y consensuados para sancionar estos atropellos y perseguir a los causantes y ejecutores de los mismos».

*Lea también: Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas

De acuerdo a un informe difundido por Naciones Unidas el lunes 16 de junio, cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición. Según el reporte,  esta situación ocurre en Haití, Malí, Palestina, Sudán y Sudán del Sur. Igualmente destacó que hay otros ocho puntos críticos de hambre que se esparcen por naciones de África y Asia.

En los cinco puntos de mayor preocupación “las personas enfrentan hambre extrema y riesgo de inanición y muerte en los próximos meses, a menos que haya una acción humanitaria urgente y un esfuerzo internacional para reducir el conflicto, detener el desplazamiento y montar una respuesta de ayuda a gran escala” dice el reporte.

“Este informe lo deja muy claro: el hambre hoy en día no es una amenaza lejana; es una emergencia diaria para millones de personas”, declaró Qu Dongyu, director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Con información de la agencia de noticias EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agenda 2030Hambre CeroPapa León XIV


  • Noticias relacionadas

    • Papa León XIV pide «buscar el diálogo» en conflicto EEUU-Venezuela y Maduro le agradece
      noviembre 5, 2025
    • Papa pide afrontar los problemas de la vida siguiendo ejemplo de los santos venezolanos
      octubre 20, 2025
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania «y otros lugares de guerra»
      octubre 19, 2025
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
      octubre 19, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Andrés Velásquez exhorta al Vaticano a pronunciarse sobre violación de DDHH en Venezuela
octubre 7, 2025
Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela
octubre 5, 2025
Machado le pide al Papa interceder por la libertad de los presos políticos en Venezuela
septiembre 29, 2025
Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda