• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Papa: «Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Papa León XIV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2025

De acuerdo a un informe difundido por Naciones Unidas el lunes 16 de junio, cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición. El Papa pidió compartir y no acumular «codiciosamente» para poder derrotar el hambre


El papa León XIV condenó que se utilice la hambruna como «arma de guerra» y afirmó que «matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra», en un mensaje dirigido este lunes 30 de junio a los participantes de Conferencia anual de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En su duro discurso, el Papa aseveró que «la tragedia constante del hambre y la malnutrición generalizadas» es «aún más triste y vergonzosa» porque «la tierra es capaz de producir alimentos suficientes para todos», al tiempo que consideró «perentorio pasar de las palabras a los hechos».

«La clave para derrotar el hambre estriba más en el compartir que en el acumular codiciosamente. Algo que quizás hoy hemos olvidado porque, aunque se hayan dado algunos pasos relevantes, la seguridad alimentaria mundial no deja de deteriorarse», explicó el pontífice.

Esto «vuelve cada vez más improbable la consecución del objetivo de ‘Hambre cero’ de la Agenda 2030» y «significa que estamos lejos de que se cumpla el mandato que dio origen en 1945 a esta institución intergubernamental», señaló ante el organismo de la ONU que se ocupa de luchar contra el hambre en el mundo.

Condenó que en «la actualidad asistimos desolados al inicuo uso del hambre como arma de guerra» y agregó que «matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra».

«Por eso hoy, cuando la mayoría de los conflictos no los libran ejércitos regulares sino grupos de civiles armados con pocos recursos, quemar tierras, robar ganado, bloquear la ayuda son tácticas cada vez más utilizadas por quienes pretenden controlar a poblaciones enteras inermes», explicó.

Por ello, realizó un llamamiento para que «el mundo adopte límites claros, reconocibles y consensuados para sancionar estos atropellos y perseguir a los causantes y ejecutores de los mismos».

*Lea también: Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas

De acuerdo a un informe difundido por Naciones Unidas el lunes 16 de junio, cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición. Según el reporte,  esta situación ocurre en Haití, Malí, Palestina, Sudán y Sudán del Sur. Igualmente destacó que hay otros ocho puntos críticos de hambre que se esparcen por naciones de África y Asia.

En los cinco puntos de mayor preocupación “las personas enfrentan hambre extrema y riesgo de inanición y muerte en los próximos meses, a menos que haya una acción humanitaria urgente y un esfuerzo internacional para reducir el conflicto, detener el desplazamiento y montar una respuesta de ayuda a gran escala” dice el reporte.

“Este informe lo deja muy claro: el hambre hoy en día no es una amenaza lejana; es una emergencia diaria para millones de personas”, declaró Qu Dongyu, director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Con información de la agencia de noticias EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agenda 2030Hambre CeroPapa León XIV


  • Noticias relacionadas

    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
      julio 17, 2025
    • Cuatro arzobispos venezolanos reciben los sagrados palios
      junio 29, 2025
    • El papa León XIV canonizará a José Gregorio y Carmen Rendiles el #19Oct
      junio 13, 2025
    • Papa León XIV aseguró que el matrimonio no es un ideal
      junio 1, 2025
    • Papa León XIV, por Roberto Patiño
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: "El salario también está preso"
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de "alto poder" en Anzoátegui
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
    • InsightCrime: Funcionario del Pentágono dirigió centro que desinformó sobre el Tren de Aragua

También te puede interesar

Papa designa a reverendo Alexander Rivera Vielma como obispo de la Diócesis de San Carlos
mayo 27, 2025
León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
mayo 18, 2025
Papa León XIV invita a embajadores a trabajar por la justicia y la paz
mayo 16, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 14, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel...
      agosto 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda