• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Para Julio Borges, Venezuela se está convirtiendo en un país productor de droga



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio Borges
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2023

El político Julio Borges cree que la permisividad del Estado para con las guerrillas ha propiciado que usen al país como «base» para la elaboración de droga


El dirigente político de Primero Justicia Julio Borges denunció el lunes 17 de abril que Venezuela «ha dejado de ser un país de tránsito de droga y se está convirtiendo ahora en un país productor de drogas», alertando de presuntos vínculos con grupos narcotraficantes por parte de la administración de Nicolás Maduro.

«Venezuela podría convertirse en el 4to país con mayor producción de drogas del mundo. Es decir, no lo hemos visto todo, los síntomas de la enfermedad aún podrían empeorar. Las dimensiones del problema podrían agravarse en la medida en que se sigan agravando las condiciones políticas, sociales y económicas», destacó.

Así lo manifestó Borges en un corto video en las redes sociales donde indicó que sus aseveraciones se basan en un informe hecho por InSight Crime. En ese sentido, alertó que Venezuela es un «Estado mafioso» que está dirigido por varias «mafias» que pelean entre sí para expoliar al país de sus riquezas y dijo que hasta el momento solo se ha conocido un poco de lo que realmente sucede.

*Lea también: ELN lidera lista de organizaciones criminales en Venezuela para 2023, según InSight Crime

Hoy estamos publicando en @infobae una columna sobre un tema sumamente grave: #Venezuela ya no solo es un puente para el narcotráfico, ahora se está convirtiendo en un país productor de droga.
Leer en el siguiente link: https://t.co/qqBkVyAvdo pic.twitter.com/8YtIsokwjv

— Julio Borges (@JulioBorges) April 17, 2023

Como complemento, en su artículo publicado en el portal Infobae, Julio Borges considera que la trama de corrupción destapada en varias empresas del Estado; la investigación que encabeza la Fiscalía y los temas asociados a este tema es solo una cortina de humo para ver lo que realmente pasa.

Indicó, basado en el informe de la mencionada organización, que el Estado perdió el «monopolio de la fuerza» y por eso hay una proliferación de acciones delictivas y advierte que el auge del narcotráfico se produjo por factores como la crisis económica; el abandono por parte del gobierno de esas zonas y el incremento de la criminalidad.

Para Borges, el hecho de que desde Miraflores se haya sido «permisivo» con guerrillas como el ELN y la disidencia de las FARC para establecerse en territorio venezolano, convirtió al país en una «base de operaciones criminales».

*Lea también: Ceofan informó de la incautación de casi tres toneladas de presunta droga en Falcón

«Este universo se ha forjado con el respaldo irrestrictito de las autoridades venezolanas. No en vano en manos de la justicia de los Estados Unidos reposan acusaciones judiciales por narcotráfico contra las cabezas del Estado venezolano. Para Maduro los ingresos provenientes de la economía negra son cada vez más una fuente de oxígeno para su régimen corrompido», escribe el político en el exilio.

Por ello, el dirigente de Primero Justicia insiste en que debe crearse un «nuevo foco de presión nacional e internacional» sobre la administración Maduro y con eso, advierte que esta situación pudiera agravarse si no se logra un cambio en 2024 en las elecciones.

El mandatario Nicolás Maduro afirmó a finales de diciembre de 2022 que la Fuerza Armada Nacional (FAN) realizó 10 operativos para expulsar a los tancol, que es el acrónimo inventado por su gobierno para referirse, en general, a «terroristas armados narcotraficantes colombianos», durante el año.

Según dijo en un acto de salutación al cuerpo militar, tales operativos se hicieron en nueve estados del país  (Zulia, Guárico, Apure, Táchira, Monagas, Sucre, Falcón, Delta Amacuro y Bolívar) e implicaron 99 despliegues de efectivos venezolanos en los que, entre otras acciones, se desmantelaron 61 laboratorios para producir droga y se destruyeron 441 campamentos de presuntas bandas criminales.

Post Views: 4.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DrogaFuerza Armada NacionalInsight crimeJulio BorgesNarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en «narcolanchas»
      noviembre 7, 2025
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible con 1,7 toneladas de droga
      noviembre 4, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
      noviembre 4, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

FAN dice haber neutralizado aeronave que ingresó desde el Caribe: van 21 en el año
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda