• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Para Maduro salvar su revolución tiene que trazar un camino de apertura económica»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2022

Este año se perfilaba como el período en el que dejaría de caer la economía venezolana, que, de acuerdo con un informe del Fondo Monetario Internacional, se espera que  tenga un rebote de 1,5% para el cierre de 2022 y otro de 1,5% para el 2023


Este 2022, la economía venezolana dio sus primeras señales de vida tras una caída sostenida de siete años del Producto Interno Bruto (PIB) que para 2020 se ubicó en 79,4%. La escasez que marcó el 2016 desapareció junto a los controles de precios que mantuvo el gobierno de Nicolás Maduro hasta que en 2018 el mismo mercado se autoreguló y se formó uno paralelo.

Ahora el propio régimen chavista ha relajado sus políticas intervencionistas porque, según dijo el periodista Alonso Moleiro durante el Crónicas Crónicas de este 2 de septiembre, el gobernante oficialista se ha dado cuenta de que para «salvar su revolución tiene que tranzar un camino de apertura económica».

«En este momento tenemos una situación en la que el gobierno tiene una apertura comercial y da autonomía para impulsar proyectos en una búsqueda desesperada y tardía de inversión extranjera, pese a la reputación que tiene», comentó el reportero de TalCual que cubre la fuente política.

En ese sentido, Moleiro añadió que lograr eso resultaría difícil debido a que, por la poca estabilidad política que existe en Venzuela, no hay confianza de los capitales nacionales. Además, recordó que el fracaso de la gestión económica chavista en el control del proceso inflacionario podría devenir en que este año se sigan registrando tasas de crecimiento económico pero con «cuotas mucho más modestas».

Este 2022 se perfilaba como el año en el que dejaría de caer la economía venezolana, que, de acuerdo con un informe del Fondo Monetario Internacional, se espera que  tenga un rebote de 1,5% para el cierre de año y otro de 1,5% para el 2023.  Estas proyecciones, sin embargo, son mucho menos esperanzadoras que las de otras agencias, pues la estimación del banco de inversión suizo Credit Suisse apunta un creimiento de 4,5%.

Para conocer más detalles sobre este tema visite el canal de YouTube de TalCual pulsando este enlace.

Post Views: 5.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso MoleiroCrónicas CrónicasDólarEconomíaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
      mayo 14, 2025
    • Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
      mayo 10, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025
    • Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Maduro dice que Venezuela seguirá operando en campos que dejará Chevron por sanciones
mayo 6, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #4May
mayo 4, 2025
Extienden por dos semanas más reducción de horario en instituciones públicas
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda