• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paras no, reparos; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | mayo 11, 2004

Los temores que expresábamos ayer están siendo confirmados por los hechos. El gobierno aprovecha la captura de los supuestos paramilitares con un claro propósito de atacar a la Coordinadora Democrática y al proceso de reparos. Rangel, incluso, lo sugirió sibilinamente, al afirmar que estos acontecimientos podrían comprometer el acto de reparos.

El gobierno sabe perfectamente cuál sería el origen de la presencia de supuestos paramilitares colombianos en nuestro país –a menos, desde luego, que todo esto no sea sino un montaje. La policía política y el gobierno tienen absolutamente claro que Robert Alonso, a quien señalan como uno de los responsables del singular campamento, no tiene nada que ver con la Coordinadora Democrática. Más aún, puesto que lo leen en Internet, por donde Alonso escribe profusamente, conocen cuál es su posición ante la CD, no propiamente amistosa hacia ésta. Sin embargo, tanto los dirigentes chavistas como las agencias noticiosas internacionales que sirven de altoparlante al chavismo insisten en hablar de Alonso como «miembro conspicuo» de la CD. Asociar a la CD por ende a su estrategia democrática, afincada en el RR y en los reparos, con el golpismo y el terrorismo no es sino una manera de descalificarla, pero también de sembrar el desconcierto y hasta el temor en los centenares de miles de «reparantes».

Es demasiado llamativo el hecho de que todas las alusiones son a la CD y Rangel, en su increíblemente cínico discurso de ayer, insiste en que la CD debe «deslindarse» del golpismo, como si ese deslinde no fuera evidente, dados, entre otras cosas, los públicos ataques de que es víctima la CD por parte de minoritarios sectores del talibanismo. Se ven muy claras las patas de este caballo.

Porque no es a los paramilitares ni a esos golpistas bufos que alguna vez «tomaron» la plaza de Altamira a quienes teme Chávez. A quien realmente le teme es a los reparos. Son éstos los que le quitan el sueño a los próceres del «proceso». Rangel clamaba ayer que este es un problema de Estado, que toda la nación debería unirse para rechazar el traslado del conflicto y los procedimientos colombianos a nuestro país. Pero, simultáneamente, su gobierno ataca a la CD, lo cual transforma en pura hipocresía lo que en abstracto sería un razonable llamado a impedir la colombianización de nuestra política. ¡Curiosa manera esa, de llamar a la «unidad nacional» comenzando por dinamitar los puentes con los sectores democráticos de la oposición!

El gobierno ha preferido instrumentalizar el episodio, para ahondar la división y la confrontación en el país, tratando de deslegitimar las credenciales de quienes han escogido una clara opción democrática y constitucional, procurando una solución electoral a la crisis política que vivimos. El gobierno encoge así los espacios democráticos, cuando criminaliza toda acción opositora, estigmatizándola como «golpista». No sin razón mucha gente, incluyendo algunos embajadores más bien críticos de la oposición, pone en duda la presentación oficialista de lo ocurrido y se pregunta si, en verdad, no estaríamos, más bien, ante la versión chavista del incendio del Reichstag.

Post Views: 3.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialReparosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda