• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parlamento Europeo declara el gas y la energía nuclear como «verdes»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Instalacion gas energia hungria DW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 6, 2022

La decisión del Parlamento Europeo sobre el gas y la energía nuclear puede ser revocada por el Consejo de la UE, en un lapso que termina el 11 de julio. Organismos ambientalistas rechazaron la nueva taxonomía y amenazaron con llevarlos a tribunales por considerar que violan el Acuerdo de París


El Parlamento Europeo decidió este miércoles 6 de julio conceder el sello «verde» de la Unión Europea a la energía nuclear y al gas, tras considerar que la inversión en este tipo de energías son «sostenibles» siempre y cuando se usen las tecnologías más avanzadas para su instalación y actualización.

La medida, enmarcada en la cruzada que llevan los países europeos por el cambio climático, también se registra en medio de la crisis energética por la que atraviesan actualmente debido al conflicto ruso-ucraniano; luego que la Unión Europea sancionara a Moscú por estas acciones y el gigante euroasiático tomara medidas como solo recibir pagos en rublos por los servicios energéticos para estos países.

Con tan solo una diferencia de 50 votos, el legislativo de la Unión Europea rechazó presentar objeciones sobre la clasificación de estas energías como «verdes» (Taxonomía). Sin embargo, esta votación no es definitiva porque el Consejo de la UE, que representa a los Estados que la integran, pueden rechazar lo decidido en el europarlamento antes de la medianoche del 11 de julio si hay una oposición de al menos 20 países de los 27 que forman parte del bloque.

Esta medida persigue que hayan inversiones multimillonarias en este tipo de energías y, si el Consejo de la UE aprueba la moción, se podrán orientar dichos capitales a la constucción permisada de centrales nucleares antes de 2045 y las plantas de gas, que emitan menos de 270 gramos de CO₂ por kilovatio hasta 2031.

*Lea también: Venezuela vuelve a explorar la energía solar para dar «estabilidad» al Sistema Eléctrico Nacional

También supone dar validez a peticiones de países como Francia, que reclamaba un reconocimiento expreso de la energía nuclear como fuente libre de emisiones de CO₂, y de Alemania, que pedía la inclusión del gas como fuente necesaria para la transición hacia un sistema basado en las renovables, reseñó El País.

A esta decisión han salido al paso varias ONG como Greenpeace y WWF, quienes han manifestado su intención de llevar a tribunales a la Comisión Europea porque consideran que el considerar el gas y la energía nuclear como «verdes», está en contra de lo que se pactó en el Acuerdo de París.

Según la directora de la oficina política de WWF, Ester Asin, aseveró que este tipo de energías no son verdes y llamar a la energía gasífera y nuclear como tal «es un flagrante caso de greenwashing«.

Por su parte, los partidarios de esta propuesta -que fue hecha en enero por la Comisión Europea- era necesario que ocurriera porque, a juicio del presidente de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, Pascal Canfin, solo se refleja las necesidades existentes  y aclara que «hablamos del gas sólo cuando sustituye al carbón, y sólo si se utilizan las mejores tecnologías disponibles».

Con información de DW / Euro News / El País / 

Post Views: 2.777
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desarrollo sostenibleEnergía nuclearGasGreenpeaceParlamento Europeo


  • Noticias relacionadas

    • China critica a EEUU por imponer aranceles a países que compren petróleo a Venezuela
      marzo 25, 2025
    • Reuters: Shell aspira exportar gas natural desde Venezuela a Trinidad y Tobago en 2026
      marzo 20, 2025
    • Ecopetrol «aguanta» sus negocios gasíferos con Venezuela tras restricciones de la OFAC
      marzo 5, 2025
    • Parlamento Europeo condena la deriva autoritaria en Nicaragua
      febrero 13, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Policía metropolitano Luis Molina presenta peritonitis: Vente exige garantizar su salud
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • EN VIVO | Así van las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela
    • CNE informa que 94,77% de las mesas electorales están operativas
    • Daniel Noboa promete "salvar" a Ecuador de las "mafias" al juramentarse

También te puede interesar

Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Petrolera china Sinopec deja de ser socio con Pdvsa en la empresa mixta PetroParia
febrero 6, 2025
Habitantes de Mérida denuncian irregular llenado de bombonas de gas
enero 29, 2025
Parlamento Europeo condenó «usurpación» del poder por parte de Maduro
enero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía metropolitano Luis Molina presenta peritonitis:...
      mayo 25, 2025
    • EN VIVO | Así van las elecciones regionales y parlamentarias...
      mayo 25, 2025
    • CNE informa que 94,77% de las mesas electorales están...
      mayo 25, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda