• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Parte de la Base Aérea Libertador albergará el aeropuerto internacional José Félix Ribas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

base-aerea-libertador-Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | noviembre 8, 2021

Ramón Velásquez indicó que serían unas 400 hectáreas de la parte norte de la Base Aérea Libertador que se usarán para la terminal, que tendrá un uso principal de carga


El viceministro de Transporte Aéreo y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, destacó este lunes 8 de noviembre que se buscará dar peso al transporte de carga en el país para fomentar la exportación de productos nacionales, al igual de insumos que se necesitan para el mercado nacional y por eso se firmó un acuerdo con la Fuerza Armada Nacional para transformar la parte norte de la Base Aérea Libertador en Aragua en el Aeropuerto Internacional José Félix Ribas.

Velásquez Araguayán, en entrevista para VTV, resaltó que el espacio que contará la terminal aérea será de unas 400 hectáreas y adelantó que se tendrán aviones exclusivos para esa tarea. Dijo que está en camino una nave con capacidad de 90 toneladas y 600 pies cúbicos de volumen, lo que permitirá traer productos de países como China, Rusia, Irán, India, Turquía, así como brindan la oportunidad de expandir el mercado desde Venezuela.

Destacó que en los vuelos internacionales se ha visto la «disciplina» de los pasajeros venezolanos al cumplir todos los mecanismos de bioseguridad; explicando que eso ha sido más palpable tanto en los vuelos de Conviasa a México como en los destinos nacionales, los cuales afirmó tienen una «ocupación completa.

*Lea también: Presidente de Conviasa: Próximamente se reactivará ruta aérea con España

Ramón Velásquez Araguayán puntualizó que próximamente Conviasa abrirá destinos a estados como Portuguesa, Trujillo y Mérida, subrayando que se habilitará la ruta que llegue directamente a la capital de la entidad andina con el fin de fomentar el turismo.

Afirmó que también Conviasa busca hacer alianza con otras líneas aéreas nacionales para hacer conexiones nacionales y aprovechar la época de flexibilización amplia decretada por el Ejecutivo. Mencionó que se evalúa abrir otras terminales aéreas como Carúpano, en el estado Sucre, usando como base el estado Nueva Esparta para atender vuelos al oriente del país. Por otro lado, también se piensa en reactivar el aeropuerto de San Antonio del Táchira.

El presidente de Conviasa aprovechó para calificar de «exitosa» la feria aeronáutica que se llevó a cabo en Aragua en la que participaron unos 400 empresarios y emprendedores de sectores de aviación y los asociados. Reveló que en la próxima semana se inaugurarán las oficinas de una empresa estatal denominada «Aerocargo del Sur».

*Lea también: Conviasa planea para diciembre de 2021 volar a Perú, Chile y Argentina

Dijo que mensualmente se reunirán con los empresarios que participaron en el evento para medir las necesidades que tengan y los productos que elaboren con el fin de optimizar estrategias que enfocarían el uso de la terminal aérea de carga en la Base Aérea Libertador.

Para el próximo 27 de noviembre el primer dron venezolano, diseñado y pensado por los estudiantes de la Unefa, verá la luz por primera vez.

Post Views: 5.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaBase Aérea LibertadorConviasaRamón Velásquez AraguayánTransporte de carga


  • Noticias relacionadas

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Llegó segundo vuelo este jueves 3 de abril: trajo 198 deportados de EEUU vía Honduras
      abril 3, 2025
    • Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
      febrero 27, 2025
    • Desde EEUU salieron dos vuelos con deportados: hay supuestos miembros del Tren de Aragua
      febrero 10, 2025
    • La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
      enero 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Bote de aguas servidas origina contaminación en urbanización La Croquera de Maracay
enero 20, 2025
EEUU aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
enero 10, 2025
Designan a Ramón Velásquez Araguayán como director encargado del aeropuerto de Maiquetía
diciembre 19, 2024
Conviasa volará a China a partir del 20 de diciembre
diciembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda