• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Partido de Keiko Fujimori buscaría medida cautelar contra órgano electoral de Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

KEIKO FUJIMORI - PERÚ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 15, 2021

Fujimori también apeló a una auditoría informática de la digitalización de las actas electorales solicitada a la ONPE


El partido Fuerza Popular, que es liderado por la candidata a la presidencia de Perú, Keiko Fujimori, tiene previsto acudir al Poder Judicial con el fin de interponer un recurso de amparo y una medida cautelar que buscaría evitar que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclame a Pedo Castillo como vencedor de los comicios en segunda vuelta celebrados el 6 de junio.

Así lo anunció el vocero de Fuerza Popular, Miguel Torres, en una entrevista publicada el domingo 13; pero el asesor legal Julio César Castiglioni declaró que todos sus reclamos se agotarán en la jurisdicción electoral.

Castiglioni considera que ir a la instancia judicial sería desconocer las normas legales de Perú y la misma elección. “Sabemos que los fallos del JNE son irrevisables”, indicó y espera que Fujimori acepte su sugerencia.

Entretanto, Keiko Fujimori anunció que el abogado y expresidente del Tribunal Constitucional Oscar Urviola Hani, de manera ad honorem, “se hará cargo de nuestra defensa frente a todos los órganos competentes”.

*Lea también: Gobierno de Daniel Ortega defiende arresto de opositores en Nicaragua

Urviola Hani dijo en una entrevista la noche del lunes 14 de junio que su acción no responde a una defensa a los intereses de la candidata ni de Fuerza Popular, sino al Estado de Derecho porque hay una limitación de un plazo de tres días para admitir el trámite de los más de 700 pedidos de nulidad de actas impugadas por esa tolda política.

“La señora Fujimori ha dicho que yo he aceptado ad honorem defender la democracia y el Estado de Derecho. Este argumento de las horas que debe atender la mesa de partes es un argumento que yo he aportado a este tema y no es el argumento de Fuerza Popular, que no la he defendido en ningún momento. (…) No estoy defendiendo a Fuerza Popular, sino al Estado de Derecho“, mencionó.

Cree además que el criterio del JNE es “violatorio del orden constitucional”, por lo que cree que a futuro considerará sus argumentos para modificar el horario de aceptación de las actas impugnadas.

No solo eso. Fujmori apela a una auditoría informática de la digitalización de las actas electorales solicitada a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que puede extender aún más el cierre del conteo de votos en Perú antes de que reconozca su derrota.

Por otro lado, el ciudadano Carlos Antonio Franco Pacheco presentó una demanda de amparo para solicitar una medida cautelar contra el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el máximo órgano electoral de Perú, luego que esa instancia no quisiera ampliar el plazo para que el partido de Fujimori presentara las solicitudes de nulidad.

*Lea también: Sputnik V: todo lo que se sabe sobre alargar el plazo para aplicar la segunda dosis

Mientras, el JNE evaluó el lunes 14 de junio los expedientes de apelación de diez actas observadas de la segunda vuelta presidencial en cinco regiones del país y pronunciará su decisión en los próximos días.

Este martes 15 de junio está revisando ocho expedientes más donde hay abogados presentes de las dos toldas políticas, en una sesión presidida por el presidente de organismo, Jorge Luis Salas Arenas, quien informó que las decisiones por cada expediente se resolverá en la tarde.

Aunque el cómputo de votos se encuentra a un 0,049% de concluir, la mira del país entero está centrada ahora en los recursos legales presentados por el partido de Fujimori y los esfuerzos de las autoridades por controlar los ataques contra sus opositores en las redes sociales.

Con el 99,951% del cómputo nacional, Castillo ha alcanzado el 50,13% de la votación, con una diferencia de 48 220 votos frente a Fujimori, que congregó el 49,86%; una diferencia de casi 49.000 votos.

Con información de El Comercio Ecuador / El Comercio Perú / RPP / La República

Post Views: 1.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesKeiko FujimoriONPEPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila

También te puede interesar

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
julio 6, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda