• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Partidos opositores cuestionan lapsos y falta de garantías para presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 2024 CNE trabajadores Red Electoral Ciudadana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 5, 2024

El dirigente Juan Pablo Guanipa destacó que cinco meses no son suficientes para depurar el Registro Electoral para las elecciones presidenciales. El exrector Vicente Díaz dijo que el gobierno de Maduro busca arroparse de la «leyenda» del expresidente Hugo Chávez


El anuncio del CNE sobre la fecha de las elecciones presidenciales generó cuestionamientos en el seno de los partidos opositores que hacen vida dentro de la Plataforma Unitaria, así como desde las ONG y analistas políticos.

Coinciden en señalar que se avecina un proceso poco competitivos y con garantías dudosas. Además, señalan una nueva vulneración del Acuerdo de Barbados.

Henrique Capriles, dirigente de Primero Justicia (PJ), dijo que sobre el cronograma de las presidenciales, «el diagnóstico de arbitrariedad y violación a la Constitución y leyes está claro por todos. El gigantesco desafío es recuperar nuestra democracia». A través de su cuenta en la red social X, Capriles señaló al gobernante y su cúpula, que son millones los venezolanos que no quieren votar por él.

«Representan el peor gobierno de la historia. Representan aunque estén en Miraflores el más rancio y corrupto pasado político. Ahora bien, la pregunta que hoy empezará a hacerse mucha gente es ¿y ahora? Ahora es que hay que tomar decisiones», enfatizó Capriles. Además, llamó a responder con la unidad  y el voto.

Como se estaba esperando se lanzaron una de las de ellos, correr con todo el cronograma electoral y fijar la elección presidencial el 28 de julio.

Maduro y su cúpula creen que así pueden mantenerse en el poder, el tema es que hoy son millones los venezolanos que NO quieren…

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) March 5, 2024

«Es momento de máxima unidad y desprendimiento. Bajo ningún concepto abandonar la fuerza del voto. Poner por encima de cualquier interés personal al país y a los venezolanos. La gente bajo ningún concepto puede quedarse sin opción. La lucha es luchando. No regalarle a Maduro y su desastroso gobierno 6 años más (…) Este país está esperando ese momento para expresarse, estemos a la altura del momento histórico», señaló el también exgobernador de Miranda.

Por su parte, Juan Pablo Guanipa, también de PJ, sostuvo que el anuncio de la fecha de las presidenciales evidencia que «Maduro sabe que no lleva vida. Sabe que en unas elecciones medianamente decentes Maria Corina Machado le mete una paliza astronómica. Por eso es que la inhabilita y por eso es que anuncia las elecciones para el 28 de julio. El chavismo viola el espíritu del Acuerdo de Barbados».

En el acuerdo firmado en octubre pasado entre el gobierno y la Plataforma Unitaria se establecía que las presidenciales serían en el segundo semestre de 2024.

Guanipa destacó que cinco meses no son suficientes para depurar el Registro Electoral para las elecciones presidenciales.

«Inscribir a los tres millones de personas en edad de votar que no están en el RE, asegurar el voto de los venezolanos afuera o conformar una misión de observación internacional. El chavismo sabe que los venezolanos los queremos fuera del poder. Saben que queremos recuperar los años perdidos a los que nos condenaron. Por eso inhabilitan, por eso meten preso a cualquiera que se les oponga, por eso ponen esta fecha. Pero no importa la cantidad de trampas que nos quieran montar. Maduro, te vamos a sacar de Miraflores con votos este año», indicó.

Asimismo, Juan Guaidó, exjefe del gobierno interino, llamó a acompañar a María Corina Machado, el 21 de marzo, a inscribir su candidatura ante el CNE.

Por su parte, Yon Goicoechea (Voluntad Popular) llamó a votar en las presidenciales, «bajo la adversidad que sea. Pero no defender a María Corina Machado, simplemente asumiendo que venga el siguiente, es un error grande. Maduro no puede escoger su adversario. MCM debe pelear hasta el final, como ha venido diciendo».

El exalcalde Antonio Ledezma dijo que la fecha de las presidenciales es la crónica de un fraude anunciado. «¿Elecciones libres ? ¿Sin María Corina Machado? Es descarada la treta, Maduro quiere un sustituto que se preste a su continuismo dictatorial. Sin la participación de Maria Corina nunca serán elecciones libres. Vamos con Maria Corina», indicó.

Asimismo, Oscar Murillo, coordinador de Provea apuntó que la decisión del CNE sobre las presidenciales, «previamente consultada y avalada según los cálculos de Miraflores, es de naturaleza arbitraria y lejos de favorecer garantías electorales plenas». Agregó que no caben las distracciones.

Presidenciales bajo el cobijo de Chávez

Por su parte, Vicente Díaz, exrector del CNE, expresó que la decisión de fijar las elecciones presidenciales el día del natalicio del expresidente Hugo Chávez, «indica la imperiosa necesidad del gobierno de arroparse con lo que percibe como una ‘leyenda’ fundacional de su movimiento».

La decisión de poner la elección el día del natalicio de Chávez, indica la imperiosa necesidad del gobierno de arroparse con lo que percibe como una “leyenda” fundacional de su movimiento.
Y trata de respetar los acuerdos de Barbados, pero en un escenario extremo, diseñado… https://t.co/MH64FWi8WA

— Vicente Díaz (@VicenteDz) March 5, 2024

Díaz añadió que con este paso, se «trata de respetar los acuerdos de Barbados, pero en un escenario extremo, diseñado para empujar a un sector opositor fuera de la ruta electoral. Jugada de manual. ¿Actuará la oposición como espera el gobierno? ¿Le dejará el camino despejado? O por el contrario, le romperá el juego de librito dividir y abstener».

El director de Delphos, Félix Seijas Rodríguez, afirmó que regresa el símbolo de «Chávez» al movimiento electoral del gobierno. «El día de su fallecimiento se anuncia fecha de la elección para el el día de su nacimiento. El intento de alejarse de sus símbolos y sustituirlos de manera progresiva por los del liderazgo actual, no funcionó», dijo.

 

 

 

*Lea También:CNE fija cronograma electoral: elecciones presidenciales se harán el 28 de julio

 

Post Views: 3.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoElecciones presidenciales 2024GobiernoOposición


  • Noticias relacionadas

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, «hay que arrebatarles la bandera de la paz»
      noviembre 8, 2025
    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
      octubre 18, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
septiembre 2, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda