• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pase de factura, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 16, 2001

Ya se sabe que Montesinos llegó a Venezuela el 7 de diciembre del año pasado. El 17 de enero, el presidente, acompañado del inefable Otaiza, allanó la «Distribuidora 2442», en la carretera Panamericana. ¿El motivo? Evasión de impuestos. ¿Algo que ver la llegada del criminal peruano con el allanamiento? Puede que no. Puede que sí. Aunque ese día se anunciaron allanamientos posteriores, lo cierto es, sin embargo, que ninguna otra empresa ha sido víctima de tal procedimiento (con o sin presidente incorporado). ¿Por qué se dio ese tratamiento a «Distribuidora 2442»? ¿Qué de excepcional había en ella como para que el presidente mismo la allanara? Tal vez nada. Tal vez mucho.

La prensa registró que los propietarios de la empresa son unos señores de apellido Ivcher. Sin atribuirle mayor importancia al asunto, se mencionó que esta familia Ivcher es la rama venezolana de una familia del mismo apellido en Perú, de la cual un tal Baruch Ivcher fue propietario de un canal de televisión y debido a sus posturas opositoras había sido despojado tanto de la nacionalidad peruana como de su televisora. Pero no se pasó de allí y a ninguno se nos ocurrió profundizar en el tema. Pues bien, tal vez ha llegado la hora de verificar qué conexión podría haber entre la llegada de Montesinos y el allanamiento de la «Distribuidora 2442».

Baruch Ivcher había hecho de su canal, el 2, llamado «Frecuencia Latina», uno de los más importantes medios de denuncia de Montesinos y Fujimori. No era una televisora cualquiera, sino una planta que había creado un excepcional equipo periodístico de investigación, que sacaba al aire los más atroces crímenes del fujimontesinismo. El caso Ivcher estremeció al Perú, porque finalmente la televisora fue tomada por la policía de Montesinos, y su propietario, privado de la nacionalidad y despojado de la propiedad de ella, huyó al extranjero, al igual que el jefe del equipo periodístico.

Ahora, hagamos un ejercicio de imaginación. Imaginemos a Montesinos en tierra que considera segura, cómodo, a sus anchas, con un equipo de gente de la Disip a su disposición, con contactos muy arriba; ¿sería muy descabellado especular que haya sugerido a sus amigos de la Disip un «favorcito» para su venganza: el allanamiento de los Ivcher venezolanos, la presión tributaria sobre ellos? ¿Realismo mágico, José Vicente? ¿Qué tal si se le pregunta a Otaiza de dónde sacó la idea de utilizar a la empresa de los Ivcher, esa precisamente y ninguna otra, como emblema de la lucha contra los ilícitos fiscales? ¿No era más lógico hacerlo con alguna empresa conocida, tanto por el renombre de sus propietarios como por sus prácticas evasoras, y no con una desconocida empresa de unos aún más desconocidos dueños? De ingenuos creímos esa vez que se trataba de un acto de lucha real contra la evasión fiscal. Hasta un editorial laudatorio le dedicamos al caso. Ahora tenemos la impresión de que hicimos el propio papel de bolsas.

Post Views: 3.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialEliezer OtaizaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda