• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

PCV denunció persecución política tras divorciarse del Gran Polo Patriótico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Partido Comunista de Venezuela PCV Samán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2020

El PCV alertó que desde hace 10 días los militantes de la APR han vivido situaciones adversas que buscan «neutralizar» la coalición de cara a las elecciones parlamentarias


El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció el lunes 21 de septiembre que existe una serie de acciones en contra de la tolda roja -y de los que conforman la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), coalición alterna al Gran Polo Patriótico- que buscan amedrentarlos de cara a las elecciones parlamentarias.

A través de un comunicado, el PCV alertó que desde hace 10 días, militantes de esa organización política han sido víctimas de censuras, hostigamiento, persecución política, agresiones físicas, despidos, entre otras acciones, con el fin de buscar «neutralizar» la APR.

Resaltó que el dirigente del PPT e integrante de la APR, Rafael Uzcátegui, fue víctima de un «falso positivo» que habría sido planificado por la alcaldesa del Municipio Libertador, Érika Farías, que lo quería vincular con una supuesta red de prostitución.

*Lea también: Fedecámaras Zulia alertó que extorsiones y ataques están fuera de control

La noche del viernes 18 de septiembre fue desmantelado un centro de prostitución ubicado en el Paseo Colón con avenida Montevideo en la parroquia El Recreo, dónde presuntamente también había consumo de sustancias ilícitas. Allí habría detenido Rafael Uzcátegui, quien fue durante años aliado del chavismo y que recientemente marcó distancia con el gobierno.

Al respecto, el secretario general del PPT aseguró el lunes 21 que su detención formó parte de un «falso positivo» montado por la alcaldesa de Caracas Erika Farías. «Yo sabía lo que venía. Construir una alianza de carácter estratégico con el PCV y presentar candidaturas iba a tener una reacción, y la hubo», dijo en entrevista a Vladimir a la Carta.

El PCV también resaltó de acciones donde se evidenció abuso de poder en estados como Carabobo, Apure, Miranda y Bolívar, donde militantes de esa organización política vivieron detenciones, allanamientos, despidos injustificados y ataques por parte de grupos armados.

«Hacemos un llamado a todos los actores políticos que participarán en la próxima contienda electoral del 6 de diciembre, a realizar una campaña de altura; cumplir las normas del juego democrático; respetar la dignidad y el derecho de expresar sus diferencias de todos los candidatos y actores políticos», cita el texto.

*Lea también: Proponen a Guaidó pagar nómina a sector público con fondos para ayuda humanitaria

En ese sentido, el Partido Comunista de Venezuela rechazó «cualquier trato indigno o agresión contra los candidatos y las candidatas sin importar su tendencia política», así como el uso de los símbolos del partido como parte de una «guerra sucia» para confundir al electorado antes de los comicios de diciembre y piden a las autoridades que se vele por el cumplimiento de los derechos políticos.

Desde hace 22 años, el Partido Comunista de Venezuela y Patria Para Todos acompañaron las fórmulas electorales del chavismo, principalmente aglutinados en el llamado Polo Patriótico; pero para las elecciones parlamentarias de 2020, ambas organizaciones han decidido apartarse del madurismo y han conformado junto a otras organizaciones de tendencia izquierdista una plataforma con la que buscar curules para la nueva Asamblea Nacional de 2021.

Alternativa Popular Revolucionaria (APR) es el nombre de este encuentro de movimientos sociales, de obreros, campesinos y comuneros, que contará con tarjeta propia en los comicios pautados para el seis de diciembre.

Tras esta división, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la intervención del partido oficialista Patria Para Todos (PPT) y designó nuevas autoridades ad hoc para reestructurar esta organización política.

En la sentencia 0122-2020, con ponencia del magistrado Juan José Mendoza, se admitió la acción de amparo constitucional interpuesta por Ilenia Medina, actual diputada de la Asamblea Nacional, para suspender a la directiva actual del PPT, conducida por Uzcátegui.

 

Post Views: 801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alternativa Popular Revolucionariaamedrentamientoelecciones parlamentariasPCVPPT


  • Noticias relacionadas

    • ¿Para qué sirve el Certificado de PPT, creado por Migración Colombia para venezolanos?
      enero 24, 2023
    • PCV no asistirá a la Memoria y Cuenta de Maduro para no ser parte de una «pantomima»
      enero 12, 2023
    • Partido Comunista denuncia «rasgos autoritarios» en la AN que encabeza Jorge Rodríguez
      enero 5, 2023
    • PCV: Presupuesto Nacional 2023 no fue aprobado por unanimidad en la AN
      diciembre 20, 2022
    • PCV denuncia que profesores universitarios son sometidos a liquidación salarial
      diciembre 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones presidenciales de 2024
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU

También te puede interesar

Provea denunció amedrentamiento del Cicpc contra directora de ONG
diciembre 2, 2022
Argumento de nuevo currículo educativo para justificar cambio de horario no convence
noviembre 29, 2022
Casi 19.000 venezolanos regularizaron estatus en Colombia con campaña de entrega de PPT
noviembre 27, 2022
PCV: El diálogo no ha servido para resolver los problemas de nuestro pueblo
noviembre 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda