• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PCV pide a Maduro que dé una amnistía general a detenidos en protestas poselectorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 21, 2025

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció que la persecución gubernamental no solo ha afectado a las dirigencias políticas, sino que también ha alcanzado a otros sectores como, por ejemplo, el magisterio. «Los trabajadores de la educación conmemoraron el Día del Maestro no solo en condiciones precarias y con salarios miserables, sino bajo persecución laboral y política», dijo Oswaldo Ramon, miembro del buró de la organización con fines políticos


El Partido Comunista de Venezuela (PCV) sumó su apoyo a la campaña que exige a la administración de Nicolás Maduro que otorgue una amnistía general a los detenidos durante las protestas ciudadanas de julio y agosto, que se produjeron en rechazó a los resultados de los comicios dados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los que se declaró al dirigente del oficialismo como el ganador.

«El gobierno continúa en su política de represión contra todo aquel que expresa opiniones contrarias a él, violando derechos fundamentales; metiendo preso y hostigando a dirigentes sociales», denunció Oswaldo Ramos, miembro del Buró Político del PCV, durante una rueda de prensa ofrecida el pasado lunes 20 de enero.

La campaña por una amnistía general ha sido impulsada por diversas organizaciones, personalidades y agrupaciones políticas, entre ellas el Frente Democrático Popular (FDP), del cual forma parte el PCV.

Ramos informó que este martes 21 de enero varias organizaciones políticas y sociales acudirán Al Ministerio Público para exigir la liberación del excandidato presidencial apoyado por los comunistas, Enrique Márquez, y de los demás detenidos.

*Lea también: Familiares de presos políticos exigen amnistía durante protesta en el Ministerio Público

En nombre del PCV, el dirigente denunció que la escalada de la persecución gubernamental ha alcanzado a otros sectores como, por ejemplo, el magisterio. «Los trabajadores de la educación conmemoraron el Día del Maestro no solo en condiciones precarias y con salarios miserables, sino bajo persecución laboral y política», dijo.

El dirigente del PCV se refirió a los casos del profesor Víctor Venegas, presidente de la seccional de Barinas de la Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de Trabajadores Profesionales de la Educación de Venezuela (Fenatev), y al docente Jairo Licett, integrante de la misma federación en el estado Sucre.

Recordó que Venegas fue detenido en 2024 tras las movilizaciones masivas del magisterio en Barinas en demanda de mejoras salariales. Tras una campaña de denuncia nacional, fue liberado con medidas cautelares. Un año más tarde, ha sido hostigado por fuerzas policiales junto a su familia. Mientras que Licett fue detenido en su vivienda, acusado de terrorismo e incitación al odio por expresar en redes sociales su opinión sobre la crisis política y económica en el país. Actualmente se desconoce su paradero.

Por otra parte, el PCV lamentó la muerte del trabajador de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Ceferino Silva, el pasado 16 de enero. Denunció que «las condiciones de higiene y seguridad en Sidor son inexistentes. La patronal pública viola sistemáticamente la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, originando este tipo de muertes».

La organización con fines políticos emplazó a los trabajadores a organizarse desde las bases para luchar por sus derechos, independientemente de la posición de su sindicatos y federaciones. Apuntó que algunas cúpulas sindicales «mantienen una política de conciliación con el patrón en detrimento de la clase obrera».

«La lucha unitaria es la única garantía de recuperar nuestros derechos», concluyó, de acuerdo con una nota de prensa.

¿Cuántos presos políticos hay?

Este martes 21 de enero un grupo de familiares de presos políticos, entre ellos, de detenidos durante las protestas se apostaron a las afueras de la sede del Ministerio Público para exigir al fiscal general, Tarek William Saab, la revisión de los casos de detenciones arbitrarias y, por consiguiente, su libertad.

“Estamos exigiendo la amnistía para garantizar que exista justicia para todas aquellas personas, principalmente jóvenes, que están injustamente encarcelados y acusados sin pruebas de delitos que no cometieron”, expresó Thais Rodríguez, miembro del Movimiento Corriente Política Comunes.

El pasado 17 de enero, la ONG Foro Penal informó que el más reciente balance de presos políticos en Venezuela indica que hay 1.567 detenidos por delitos de conciencia en todo el país desde hace siete días.

En su balance, con cifras tomadas hasta el miércoles 15, el Foro Penal indicó que todavía quedan presos 1.474 hombres y 213 mujeres. Del total de apresados, aún quedan cuatro adolescentes por recibir medidas de excarcelación y 1.683 adultos.

Hasta la fecha, contabilizan 100 excarcelados, 145 presos políticos condenados y 1.542 personas que aún no tienen condena; esto desde hace siete días atrás.

Además, refieren que se desconoce el paradero de 43 detenidos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 862
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroOswaldo RamosPCVPresos políticosprotestas poselectorales


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda