• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar «falso apoyo» de ese partido al Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PCV Nerilay Andrade
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2023

Nerilay Andrade, del Buró Político del PCV, denunció que el pasado 4 de febrero se vieron personas «disfrazadas» en el acto del oficialismo con los símbolos del partido. A su juicio, eso forma parte de un ataque al que el gobierno se vio obligado a hacer por no poder «quebrar» a la organización política desde dentro


La integrante del Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Nerilay Andrade, rechazó por parte de esa organización política  los supuestos intentos por parte de la administración de Nicolás Maduro de querer mostrar un «falso apoyo» ante la opinión pública de esa tolda «a su política antiobrera y antipopular”.

Andrade denunció que en los actos realizados el pasado 4 de febrero hubo personas «disfrazadas» usando ropa que similaba a las prendas del PCV y dijo que eso había sido «una nueva y triste fase de su ataques (del gobierno) contra la dirección del PCV”.

Según su opinión, recurrieron a esa «artimaña» porque desde el oficialismo no han podido «doblegar la unidad interna» de ese partido. En ese sentido, desmintió la presencia de militantes del PCV en los actos gubernamentales y resaltó que su causa está actualmente al lado de los docentes que exigen mejores reivindicaciones salariales y laborales.

*Lea también Observatorio de Conflictividad Social registró al menos 600 protestas en enero

«El Partido Comunista de Venezuela no apoya el paquetazo que el Gobierno de Nicolás Maduro está imponiendo para trasladar el peso de la crisis y las sanciones imperialistas sobre los hombros del pueblo y de la clase trabajadora», agregó Nelly Andrade.

Aprovechó para hacer un llamado al Partido Socialista Unido de Venezuela para advertirle que ese tipo de maniobras los acerca más «actores infames de la historia de nuestro país», sin decir a quiénes se estarían pareciendo, al tiempo que exigió que cesen los ataques contra el PCV.

Desde el 2 de febrero, se evidenció un cambio en el discurso del oficialismo contra personas de la izquierda en Venezuela. El mandatario Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de «comprar» a gente de ese sector político –sin decir cuál en ese momento– para desprestigiar al país y justificar la política de sanciones; aunque posteriormente especificó un poco más al decir que una de ellas había sido ministro.

El sábado 4 de febrero, desde el patio de la Academia Militar en Los Próceres, el mandatario Nicolás Maduro denunció que «unos pequeños grupos financiados por los gringos están pretendiendo dividir nuestro poderoso movimiento de unión cívico-militar».

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del PSUV, dijo el día 6 que había que ponerle un parado a los supuestos intentos de líderes «que dicen ser revolucionarios» para confundir a la gente porque «hay gente que se confunde y quieren hacer confundir» a otros, haciéndoles creer que se levantaron las sanciones.

*Lea también: «Hoy iniciamos una fase de conflicto»: Enfermeras no descartan irse a paro por salarios

Por otro lado, el PCV calificó de «fracaso» el diálogo social tripartito porquer hubo exclusión de las principales centrales sindicales del país y agregó que se realizó en Nueva Esparta con el fin de no escuchar las protestas que se realizan en todo el territorio nacional por mejores sueldos.

De igual forma reprochó las amenazas que se realizan contra los docentes y trabajadores de otros gremios por salir a las calles a protestar por sus derechos.

«Voceros del PSUV pretenden llegar a estados de interior del país y hacer un levantamiento de información sobre quiénes están en la lucha por salarios dignos», explicó la dirigente del PCV según el portal del partido.

Post Views: 4.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro de Diálogo SocialNerilay AndradeOficialismoPCVPSUV


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
      junio 29, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
      junio 23, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • PCV pide investigar desaparición de 28 campesinos en Barinas
      junio 17, 2025
    • «Aquí no hay imposición de candidatos», dice Cabello ante reclamo de bases del PSUV
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

PSUV dice que elecciones municipales no incluirán a la Guayana Esequiba
junio 9, 2025
Nicolás Maduro pide postular «a los mejores» para alcaldías y concejos municipales
junio 7, 2025
PSUV convoca asambleas el #7Jun para postular candidatos a alcaldes y concejales
junio 6, 2025
PCV afirma que adjudicación de curules a la AN no se corresponde con datos del CNE
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda