• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa a punto de perder terminal en Bonaire por falta de mantenimiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

terminal en Bonaire
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2017

Pdvsa podría perder su licencia para operar un terminal de almacenamiento de petróleo en Bonaire, si no cumple pronto con exigencias de mantenimiento de los reguladores

Petróleos de Venezuela podría perder su licencia para operar un terminal de almacenamiento de crudo en la isla caribeña de Bonaire, perteneciente a Holanda, si no cumple con exigencias de mantenimiento de los reguladores, dijo una portavoz del Gobierno europeo, según reseña la agencia Reuters.

La terminal Bonaire Petroleum Company -Bopec- , con una capacidad de almacenamiento de 10 millones de barriles y muelles de aguas profundas que permiten la carga de grandes buques, es una parte clave de la logística de Pdvsa en el Caribe y puede perjudicar sus embarques hacia Asia, en momentos en que el país miembro de la OPEP necesita aumentar sus ingresos por exportaciones.

“Les hemos dado un ultimátum para presentar un plan sólido para garantizar (…) (operaciones) más seguras” para el 5 de enero, señaló Danielle Rebel, portavoz del Ministerio de Infraestructura y del Medio Ambiente en Holanda.

Bopec se ha retrasado en las medidas necesarias para alcanzar los estándares internacionales, explicó. Si no cumple con el plan solicitado por la Inspección de Medio Ambiente y Transporte (ILT) de Bonaire, deberá comenzar a vaciar la terminal a principios de febrero y suspender sus operaciones, dijo la funcionaria.

Finalmente, se le podría retirar la licencia, añadió. Pdvsa no respondió a solicitudes de comentarios, indicó Reuters.

Reclamos desatendidos

La disputa entre Bonaire y Pdvsa comenzó hace un año cuando el gobierno exigió un plan de remediación para la terminal, incluyendo mejoras a tanques, tuberías, muelles y equipos eléctricos, en medio de una acumulación de responsabilidades ambientales, según dos fuentes cercanas a la petrolera estatal venezolana.

Después de una inspección en abril, la compañía acordó un plan de inversión de 25 millones de dólares con una primera cuota de $5 millones que no se pagó. Pdvsa solicitó una parte del dinero a su unidad de refinación Isla en Curazao, pero no ha sido recibido, agregó una de las fuentes.

En julio, el vicepresidente de Comercio e Insumos de Pdvsa, Ysmel Serrano, también visitó Bopec, adquirida por la compañía en 1989, con un equipo que inspeccionó la terminal marítima e hizo una lista de las tareas necesarias para cumplir con los estándares de calidad y confiabilidad, dijo la firma esa vez en un comunicado de prensa.

En los meses siguientes, el gobierno de Bonaire ha estado cerrando tanques en Bopec que ya no son seguros para operar. A fines de noviembre, solo 5 de los 21 tanques estaban en operación, lo que dificultaba que Pdvsa enviara fuel oil desde la terminal, según las fuentes.

“Pdvsa no ha invertido en esas instalaciones durante años, por lo que la logística para mezclar el combustible se ha convertido en un desastre. Están vendiendo el combustible líquido directamente de los pozos en la refinería de Amuay”, dijo una de las fuentes a Reuters.

La estatal Pdvsa normalmente envía petróleo combustible producido en Venezuela y Curazao a Bonaire, donde puede mezclarse a la temperatura adecuada y cargarse en petroleros muy grandes. Su principal cliente es PetroChina Co.

El cierre de tanques en Bonaire y la muy baja operación de las refinerías Amuay y Cardón de Pdvsa en Venezuela han contribuido a los problemas en el envío de combustible para buques, uno de los principales productos de exportación del país sudamericano.

Post Views: 2.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonairePdvsa


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Gobernador de Bonaire preocupado ante el impacto que podría tener la crisis venezolana
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda