• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa evalúa la forma de cancelar compromisos financieros con el petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción de Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2018

El ministro de Energía y Petróleo señaló que se reunieron con la Superintendencia de criptoactivos para poder usar esta moneda virtual como forma de pago de la estatal y algunas de sus filiales como Pequiven


La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que evalúan los mecanismos para concretar transacciones económicas a través de la criptomoneda petro.

El ministro de Energía y Petróleo, Manuel Quevedo, señaló que se reunieron con la Superintendencia de criptoactivos para poder usar esta moneda virtual como forma de pago de la estatal y algunas de sus filiales como Petroquímica de Venezuela (Pequiven).

Revisamos junto a los integrantes de la Superintendencia de los Criptoactivos los avances para la implementación del Petro como forma de pago de sus filiales @PDVSA y @PequivenSA pic.twitter.com/dfGumRWRVa

— Manuel Quevedo (@MQuevedoF) 10 de abril de 2018

El 21 de febrero, el mandatario Nicolás Maduro ordenó que el pago a empleados públicos y otros trabajadores de la Administración Pública se realice a través del petro. Actualmente, esta criptomoneda tiene un valor de 371 yuanes o 47 euros.

Además, dio la orden a Pdvsa, la filial Pequiven y la Corporación Venezolana de Guyana (CVG) “para como empresas del Estado realicen un porcentaje de su compraventa de productos a partir de hoy en moneda petro convertible».

A principios de diciembre el jefe del Ejecutivo venezolano anunció la creación del petro, una criptomoneda con la que espera derribar el cerco financiero que asegura existe contra el país.

Este criptoactivo, que comenzó su preventa en febrero, está respaldado por uno de los bloques de la Faja Petrolífera del Orinoco en la que se encuentran, según cifras oficiales, 5.342 millones de barriles de crudo y su precio está sujeto al valor del barril venezolano, que en los últimos días osciló alrededor de los 60 dólares.

La primera emisión ha sido de 100 millones, pero Maduro anunció hace unas semanas que el total de petros emitidos en circulación durante el primer año superará los 100.000 millones de petros.

El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, ha declarado nulo el decreto de la emisión del petro pues, asegura, se trata de una moneda ilegal que viola lo establecido en la Constitución.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.666
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaPetro


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda