• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa firmó dos contratos para exportar coque a empresas poco conocidas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa envía diesel a Cuba - envíos de coque - exportaciones petroleras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 20, 2023

Antes de que Pdvsa suspendiera sus envíos por la trama de corrupción «Pdvsa Cripto», eran exportadas unas 500.000 toneladas métricas de coque de petróleo por mes, una de las actividades de exportación con más crecimiento por parte de Pdvsa en los últimos dos años


La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) firmó dos nuevos contratos de exportación de coque, mediante los cuales se acordó la venta de 1,6 millones de toneladas métricas de este producto a lo largo de 2023.

Documentos vistos por Reuters confirman que Pdvsa exportará 1 millón de toneladas métricas de coque a la empresa turca Latif Petrol, mientras que las 600.000 toneladas métricas restantes serán vendidas a Reussi Trading, una compañía de San Vicente y Granadinas.

Este es el primer contrato de exportación por Pdvsa desde que fuesen suspendidos los envíos pendientes debido al escándalo de corrupción que se destapó a mediados de marzo, en la trama conocida como «Pdvsa Cripto».

Reuters sostiene que este trato podría ayudar a traer calma a un mercado donde muchos clientes sienten preocupación debido a las cargas que no han sido entregadas.

Sin embargo, llama la atención el poco recorrido de los nuevos clientes de Pdvsa, pues las páginas de Reussi Trading y Latif Petrol apenas se encuentran en construcción, lo que invita a pensar que se trata de actores nuevos en el mercado que están haciendo su aparición poco después de la suspensión de envíos de Pdvsa y la reestructuración de sus acuerdos comerciales.

A mediados de abril ya se alertaba la inclusión de empresas completamente desconocidas en la lista de compradores de Pdvsa. En aquella lista figuraba Latif Petrol junto a la firma venezolana Nazarovo y Dalfa Trading DWC, de Emiratos Árabes Unidos.

Por otra parte, estos 1,6 millones de toneladas métricas representan aproximadamente un 70% de la cuota que le correspondía exportar a la firma Maroil Trading, acuerdo que fue suspendido el mes pasado a causa de desbalances contables encontrados en un proceso de auditoría realizado por Pdvsa después de que el escándalo de corrupción saliera a la luz.

*Lea también: Pdvsa registró en junio 2,8% de caída de la producción a 796.000 b/d

Los reportes indicaban que hasta unos $21.000 millones estarían faltando en los balances contables de la actividad de Pdvsa durante los últimos tres años debido a que no habían recibido muchas facturas por parte de sus clientes. En el caso de Maroil Trading, empresa perteneciente al venezolano Wilmer Ruperti, se registraba una deuda a Pdvsa de unos $424 millones.

Antes de que Pdvsa suspendiera sus envíos, eran exportadas unas 500.000 toneladas métricas de coque de petróleo por mes, una de las actividades de exportación con más crecimiento por parte de Pdvsa en los últimos dos años.

El contrato con Maroil la hizo responsable de la mayor parte de las exportaciones de coque de petróleo del país durante los años en que los precios superaron los $200 por tonelada. El coque de petróleo de Venezuela entregado en Asia ha cotizado recientemente alrededor de $105 por tonelada.

El contrato también requería que Maroil invirtiera al menos $138 millones en reparaciones de infraestructura a cambio de derechos para vender unos 12 millones de toneladas métricas de coque de petróleo de PDVSA, valorado entonces en $11,50 por tonelada, según la estatal la compañía.

Post Views: 4.377
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CoqueExportacionesPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda