• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa registró en junio 2,8% de caída de la producción a 796.000 b/d



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa reactiva petróleo Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 13, 2023

Un proyecto presentado en mayo por Pedro Rafael Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, apuntaba como objetivo una producción de 1 millón de b/d para agosto, meta que parece lejana con los resultados productivos de junio


La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) registró una producción de 796.000 barriles diarios (b/d), que representan una caída de 2,8% frente a su promedio del mes anterior, los 819.000 b/d reportados por la petrolera en mayo.

Estos números fueron publicados en el reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), emitido este jueves 13 de julio, en el cual se advirtió esta reducción de 23.000 b/d con respecto a los resultados de Pdvsa el mes anterior.

Producción Pdvsa Junio 2023 - Datos Pdvsa

Como en todos los reportes, se evidencia una diferencia entre las cifras reportadas por Pdvsa y las fuentes secundarias a las que accede la OPEP, según las cuales la producción promedio durante junio fue más bien de 767.000 b/d.

Tomando en cuenta las fuentes secundarias, se aprecia una mejora en la producción con respecto al mes anterior, puesto que en mayo estas fuentes indicaron una media de 743.000 b/d.

Producción Pdvsa Junio 2023 - Fuentes Secundarias de la OPEP

De esta manera, Venezuela cierra el segundo trimestre del año con un retroceso en su producción tras haber logrado superar la barrera de los 800.000 b/d en los meses previos, según la data oficial de Pdvsa.

A pesar de este revés, el promedio de producción por trimestres ha avanzado. El cuarto trimestre de 2022 cerró con una media de 693.000 b/d, luego los tres primeros meses de 2023 promediaron 731.000 b/d y ahora se registra un segundo trimestre con 808.000 b/d promedio.

Las fuentes secundarias también indican un avance en este período, pero dejan la producción de Pdvsa en todos estos meses por debajo de los 800.000 b/d.

*Lea también: Venezuela es el séptimo suplidor de petróleo de EEUU gracias a Chevron

Pdvsa lejos de la meta

Estos resultados —tanto los oficiales como los reportados por fuentes secundarias— dejan a Venezuela muy lejos de sus objetivos en este proceso de reestructuración y recuperación de la industria petrolera, un proyecto liderado por el ministro de Petróleo y presidente de la estatal, Pedro Rafael Tellechea, nombrado tras la destitución de Tareck El Aissami en medio de un escándalo de corrupción denominado «Pdvsa Cripto».

En mayo, Tellechea presentó un proyecto titulado «Plan de Recuperación Productiva (PRIP)» que se aplicaría entre mayo y diciembre con el objetivo de incrementar la producción petrolera durante 2023. Esta estrategia pretendía alcanzar el millón de barriles diarios para agosto, lo cual parece lejano si se toma en cuenta que, a dos meses del plazo meta, quedan 200.000 b/d por recuperar.

La última vez que la industria petrolera venezolana alcanzó una producción superior al millón de barriles diarios fue en diciembre de 2021, aunque no se trató del promedio del mes, sino de picos de días concretas. En razón de aquella mejora, Nicolás Maduro ordenó al destituido El Aissami a elevar la producción a 2 millones de b/d para finales de 2022.

A 16 meses de esta instrucción, la producción cayó por debajo de los 800.000 b/d y salió a la luz un escándalo de corrupción que llevó a una cacería de brujas dentro del chavismo y a la orden de Maduro de reestructurar, por enésima vez, la estatal.

Post Views: 2.992
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsaPedro Rafael TellecheaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda