• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa ha confirmado el cobro de solo el 16% del petróleo exportado desde 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa envía diesel a Cuba - envíos de coque - exportaciones petroleras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 21, 2023

Documentos internos de Pdvsa indican que la petrolera acumula unos $21.200 millones pendientes por cobrar por venta de petróleo. Incluso socios estrechos del chavismo deben dinero, como es el caso de Irán, que tiene pendientes pagos por la recepción de petróleo en 2020


Los problemas de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no se limitan solo a pagar sus deudas, sino ahora también a cobrarlas, pues a la empresa le deben unos $21.200 millones según indican facturas que no han sido pagadas, según documentos vistos por Reuters.

Esta deuda milmillonaria sería contraída por un grupo de intermediarios a los que ha tenido que recurrir Pdvsa para poder movilizar el crudo en el contexto de sanciones financieras aplicadas por Estados Unidos.

Como resultado de esta situación, Pdvsa solo ha podido confirmar el cobro de un 16% de la venta petrolera efectuada desde enero de 2020, equivalente a unos $4.080 millones de los $25.270 millones generados por exportaciones desde enero de 2020 hasta la actualidad.

De acuerdo con Reuters, unos $3.600 millones podrían ser irrecuperables, ya que corresponden a petroleros que cargaron y abandonaron el país sin pagar por adelantado al menos un fragmento del valor de la carga, pese a que los clientes habían aceptado el pago anticipado como condición para efectuar la operación.

Ante la magnitud de la deuda, el nuevo presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, habría intentado detener cargamentos programados que aún no estuviesen pagados tan pronto como asumió el cargo, en enero de 2023.

*Lea también: Pdvsa reactiva el primer taladro de perforación luego de tres años sin operaciones

Entre los deudores, figuran algunos socios cercanos a la administración de Nicolás Maduro, como es el caso del gobierno iraní, con pagos pendientes por recibir cargamentos petroleros por parte de Venezuela desde 2020.

A mediados de 2020 Venezuela e Irán estrecharon sus relaciones como países sancionados por Estados Unidos e inició una dinámica de intercambio de petróleo a cambio de gasolina para suministrar un mercado nacional desprovisto del combustible que no podía producir la industria nacional.

En medio de las acusaciones, algunos de los clientes de Pdvsa se han defendido proporcionando documentos de respaldo de sus pagos que no se habrían registrado en el sistema de administración de contratos de la estatal.

Una auditoría ejecutada en la empresa después de que Tellechea tomara las riendas indica que ejecutivos de las divisiones comercial y de abastecimiento autorizaron la salida de cargamentos de las costas venezolanas sin completar el proceso correspondiente de verificación de pago.

Estas nuevas irregularidades en Pdvsa emergen en medio de una purga «anticorrupción» impulsada por la administración de Maduro, en la que han sido detenidos funcionarios de alto rango, directivos de la industria petrolera y jueces.

Como parte de esta purga, fue afectado el círculo más cercano a Tareck El Aissami, una de las piezas de mayor poder en la cúpula chavista. Fueron arrestados tanto Hugbel Roa, diputado a la Asamblea Nacional de 2020, como Joselit Ramírez, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), ambas fichas de El Aissami, quien renunció a su cargo como ministro de Petróleo al saber de las investigaciones a su entorno.

*Lea también: ¿Quiénes son los involucrados en la trama de corrupción de Pdvsa?

Post Views: 4.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaPedro TellecheaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda