• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa ha confirmado el cobro de solo el 16% del petróleo exportado desde 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa envía diesel a Cuba - envíos de coque - exportaciones petroleras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 21, 2023

Documentos internos de Pdvsa indican que la petrolera acumula unos $21.200 millones pendientes por cobrar por venta de petróleo. Incluso socios estrechos del chavismo deben dinero, como es el caso de Irán, que tiene pendientes pagos por la recepción de petróleo en 2020


Los problemas de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) no se limitan solo a pagar sus deudas, sino ahora también a cobrarlas, pues a la empresa le deben unos $21.200 millones según indican facturas que no han sido pagadas, según documentos vistos por Reuters.

Esta deuda milmillonaria sería contraída por un grupo de intermediarios a los que ha tenido que recurrir Pdvsa para poder movilizar el crudo en el contexto de sanciones financieras aplicadas por Estados Unidos.

Como resultado de esta situación, Pdvsa solo ha podido confirmar el cobro de un 16% de la venta petrolera efectuada desde enero de 2020, equivalente a unos $4.080 millones de los $25.270 millones generados por exportaciones desde enero de 2020 hasta la actualidad.

De acuerdo con Reuters, unos $3.600 millones podrían ser irrecuperables, ya que corresponden a petroleros que cargaron y abandonaron el país sin pagar por adelantado al menos un fragmento del valor de la carga, pese a que los clientes habían aceptado el pago anticipado como condición para efectuar la operación.

Ante la magnitud de la deuda, el nuevo presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, habría intentado detener cargamentos programados que aún no estuviesen pagados tan pronto como asumió el cargo, en enero de 2023.

*Lea también: Pdvsa reactiva el primer taladro de perforación luego de tres años sin operaciones

Entre los deudores, figuran algunos socios cercanos a la administración de Nicolás Maduro, como es el caso del gobierno iraní, con pagos pendientes por recibir cargamentos petroleros por parte de Venezuela desde 2020.

A mediados de 2020 Venezuela e Irán estrecharon sus relaciones como países sancionados por Estados Unidos e inició una dinámica de intercambio de petróleo a cambio de gasolina para suministrar un mercado nacional desprovisto del combustible que no podía producir la industria nacional.

En medio de las acusaciones, algunos de los clientes de Pdvsa se han defendido proporcionando documentos de respaldo de sus pagos que no se habrían registrado en el sistema de administración de contratos de la estatal.

Una auditoría ejecutada en la empresa después de que Tellechea tomara las riendas indica que ejecutivos de las divisiones comercial y de abastecimiento autorizaron la salida de cargamentos de las costas venezolanas sin completar el proceso correspondiente de verificación de pago.

Estas nuevas irregularidades en Pdvsa emergen en medio de una purga «anticorrupción» impulsada por la administración de Maduro, en la que han sido detenidos funcionarios de alto rango, directivos de la industria petrolera y jueces.

Como parte de esta purga, fue afectado el círculo más cercano a Tareck El Aissami, una de las piezas de mayor poder en la cúpula chavista. Fueron arrestados tanto Hugbel Roa, diputado a la Asamblea Nacional de 2020, como Joselit Ramírez, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), ambas fichas de El Aissami, quien renunció a su cargo como ministro de Petróleo al saber de las investigaciones a su entorno.

*Lea también: ¿Quiénes son los involucrados en la trama de corrupción de Pdvsa?

Post Views: 4.984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PdvsaPedro TellecheaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 
    • Cardenal Pietro Parolin pide "abrir las prisiones injustas" en Venezuela

También te puede interesar

La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda