• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa hace trueque con petróleo por insumos para producir gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terminal de Pdvsa en Bonaire
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | febrero 28, 2019

Pdvsa vende petróleo a traders fuera de EEUU a cambio de insumos para producir gasolina y así ampliar su precario inventario de combustible para suplir la demanda interna


Ante la imposibilidad de importar desde Estados Unidos los componentes necesarios para producir gasolina, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) está vendiendo barriles de crudo a cambio de esos insumos.

Fuentes de la industria petrolera revelan que el petróleo se estaría vendiendo a varios traders que tienen sede en Singapur, así Venezuela evita las sanciones decretadas por el gobierno de Donald Trump en contra de la empresa estatal.

«Estos traders a los cuales Pdvsa les está enviando petróleo por gasolina se encuentran en lugares perdidos, hay varios cuya sede esta en Singapur. Sin embargo, también hay americanos que son considerados mercenarios, estilo fondos buitres que se especializan en comprar bonos de deuda de países con problemas», indicó una de las fuentes consultadas

A finales de enero, la Oficina de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro norteamericano impuso sanciones a Pdvsa que incluyen la congelación de activos por 7.000 millones de dólares y el bloqueo de todos los pagos que emitan empresas estadounidenses cuando compren petróleo venezolano. Las medidas limitan las importaciones que el país ha hecho en insumos y componentes para producir combustible, compras que se incrementaron en los últimos años.

Desde la ejecución de las sanciones, aumentó en el país la preocupación por un recrudecimiento de la escasez de gasolina. Varias fuentes de la industria y representantes sindicales habían afirmado que solo quedaba combustible para unos 10 días, sin embargo, ha pasado un mes y aún existe cierto abastecimiento.

De acuerdo a otra fuente consultada, Pdvsa tiene en estos momentos inventario de combustible (gasolina y diésel) para 90 días. Economistas señalan que en virtud de la recesión económica ha bajado el consumo de combustible y el número de vehículos en circulación, lo cuales se encuentran parados por falta de repuestos y por los altos costos de los mismos.

En recientes declaraciones a El Nacional de Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, indicó que no tiene suficiente gasolina para abastecer la demanda nacional, debido a que las refinerías El Palito y Puerto La Cruz se encuentran paralizadas desde hace un buen tiempo.

Señaló que Pdvsa importa gasolina para el abastecimiento interno, pero que esos volúmenes cada vez son menos. En Venezuela se consumen 110.000 y 80.000 barriles de gasolina y diesel diariamente.

Mientras desde el año 2013 comenzaba el fuerte declive de la producción petrolera, a la par aumentaron las importaciones de Pdvsa. De acuerdo a cifras de la Agencia de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés), en 2018 Venezuela importó desde EEUU un volumen que equivale a más de la cuarta parte de lo que exportó.

Estados Unidos además exporta directamente ciertos volúmenes de crudo y productos adicionales a Aruba y Curazao, donde las instalaciones petroleras son operadas por Pdvsa.

Post Views: 3.959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaPdvsaPetróleoTraders


  • Noticias relacionadas

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda