• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa hace trueque con petróleo por insumos para producir gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terminal de Pdvsa en Bonaire
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | febrero 28, 2019

Pdvsa vende petróleo a traders fuera de EEUU a cambio de insumos para producir gasolina y así ampliar su precario inventario de combustible para suplir la demanda interna


Ante la imposibilidad de importar desde Estados Unidos los componentes necesarios para producir gasolina, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) está vendiendo barriles de crudo a cambio de esos insumos.

Fuentes de la industria petrolera revelan que el petróleo se estaría vendiendo a varios traders que tienen sede en Singapur, así Venezuela evita las sanciones decretadas por el gobierno de Donald Trump en contra de la empresa estatal.

«Estos traders a los cuales Pdvsa les está enviando petróleo por gasolina se encuentran en lugares perdidos, hay varios cuya sede esta en Singapur. Sin embargo, también hay americanos que son considerados mercenarios, estilo fondos buitres que se especializan en comprar bonos de deuda de países con problemas», indicó una de las fuentes consultadas

A finales de enero, la Oficina de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro norteamericano impuso sanciones a Pdvsa que incluyen la congelación de activos por 7.000 millones de dólares y el bloqueo de todos los pagos que emitan empresas estadounidenses cuando compren petróleo venezolano. Las medidas limitan las importaciones que el país ha hecho en insumos y componentes para producir combustible, compras que se incrementaron en los últimos años.

Desde la ejecución de las sanciones, aumentó en el país la preocupación por un recrudecimiento de la escasez de gasolina. Varias fuentes de la industria y representantes sindicales habían afirmado que solo quedaba combustible para unos 10 días, sin embargo, ha pasado un mes y aún existe cierto abastecimiento.

De acuerdo a otra fuente consultada, Pdvsa tiene en estos momentos inventario de combustible (gasolina y diésel) para 90 días. Economistas señalan que en virtud de la recesión económica ha bajado el consumo de combustible y el número de vehículos en circulación, lo cuales se encuentran parados por falta de repuestos y por los altos costos de los mismos.

En recientes declaraciones a El Nacional de Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, indicó que no tiene suficiente gasolina para abastecer la demanda nacional, debido a que las refinerías El Palito y Puerto La Cruz se encuentran paralizadas desde hace un buen tiempo.

Señaló que Pdvsa importa gasolina para el abastecimiento interno, pero que esos volúmenes cada vez son menos. En Venezuela se consumen 110.000 y 80.000 barriles de gasolina y diesel diariamente.

Mientras desde el año 2013 comenzaba el fuerte declive de la producción petrolera, a la par aumentaron las importaciones de Pdvsa. De acuerdo a cifras de la Agencia de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés), en 2018 Venezuela importó desde EEUU un volumen que equivale a más de la cuarta parte de lo que exportó.

Estados Unidos además exporta directamente ciertos volúmenes de crudo y productos adicionales a Aruba y Curazao, donde las instalaciones petroleras son operadas por Pdvsa.

Post Views: 3.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaPdvsaPetróleoTraders


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda