• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa pide ayuda a empresas petroleras locales y extranjeras para aumentar la producción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reuters Pdvsa campo petrolero Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 7, 2023

Pdvsa quiere reactivar 27.966 pozos que podrían agregar 1,7 millones de barriles por día, según una presentación en julio del ministro de Petróleo y director ejecutivo de Pdvsa, Pedro Tellechea


La estatal venezolana Pdvsa está en conversaciones con empresas petroleras locales y extranjeras para contratar equipos y servicios que le permitan reactivar la deprimida producción, dijeron fuentes cercanas a las reuniones, luego de que Estados Unidos relajara las sanciones en el país.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos autorizó en octubre y por seis meses la producción y exportación de crudo, gas y combustibles venezolanos, la adquisición de bienes y servicios, nuevas inversiones y pagos a Pdvsa con pocas limitaciones a los socios comerciales.

La licencia general que autoriza esas actividades está sujeta al cumplimiento de un pacto electoral clave entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición que describe el camino hacia una elección presidencial en 2024.

Washington ha dicho que podría revertir las medidas si el acuerdo no llega a buen término.

A Venezuela solo le queda una plataforma de perforación activa de más de 80 unidades que estaban operativas en 2014, según muestran las cifras de la empresa de servicios Baker Hughes, lo que, según los expertos, crea grandes obstáculos para una rápida expansión de la producción.

A medida que aumentan los riesgos de una no renovación de la licencia en medio de una disputa por las primarias presidenciales de la oposición, la prioridad de Pdvsa es encontrar compañías de servicios petroleros que puedan reactivar las plataformas almacenadas en Venezuela o que están inactivas debido a la falta de piezas, dijeron las fuentes a Reuters.

La petrolera estadounidense Chevron también necesitará al menos dos plataformas de perforación de hasta 1.500 caballos de fuerza el próximo año para una campaña de perforación aprobada por Estados Unidos destinada a aumentar la producción de su empresa conjunta a unos 200.000 barriles por día (bpd).

El gobierno compartió planes para reiniciar la perforación después de cinco años de inactividad, incluso antes de que se relajaran las sanciones.

Pdvsa quiere reactivar 27.966 pozos -en su mayoría ubicados en la región de producción más antigua de Venezuela, en el estado de Zulia- que podrían agregar 1,7 millones de bpd, según una presentación en julio del ministro de Petróleo y director ejecutivo de Pdvsa, Pedro Tellechea.

Sin embargo, el aumento de la producción de este año de 780.000 bpd podría requerir hasta una década de arduo trabajo e inversión sostenida por parte de Pdvsa y sus socios, según dijeron los expertos a la agencia de noticias.

Entre las empresas que tienen equipos inactivos en Venezuela se encuentran las firmas SLB, Nabors Industries y Evertson International, dijeron dos de las fuentes.

SLB dijo el mes pasado que la compañía estaba trabajando para un rápido regreso a los campos petroleros de Venezuela, donde alguna vez fue el mayor socio de servicios de Pdvsa. SLB no respondió de inmediato a una solicitud de más comentarios. Nabors, Evertson y Pdvsa no respondieron a solicitudes de comentarios.

Pdvsa también está negociando equipos especializados para yacimientos petrolíferos con empresas de Turquía, cuyo presidente Tayyip Erdogan se ha reunido repetidamente con Maduro en los últimos años, dijo otra fuente.

La flexibilización de sanciones es una oportunidad para abrir la industria petrolera, dijo el presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Enrique Novoa, y agregó que ha habido conversaciones entre Pdvsa y miembros de la cámara para evaluar inversiones y proyectos.

Nueva fórmulas

Los funcionarios venezolanos han hecho propuestas a pequeños contratistas petroleros privados para operar algunos campos petroleros de Pdvsa para revertir la producción de crudo agotada, dijeron seis fuentes familiarizadas con las conversaciones.

Algunas empresas que se han acercado a la petrolera estatal para reactivar lazos comerciales han sido remitidas a Camimpeg, una firma de servicios petroleros y mineros propiedad del ejército venezolano que tiene relación con Pdvsa y a menudo subcontrata a empresas especializadas, según dos de las fuentes.

La Ley de Hidrocarburos de Venezuela exige que Pdvsa y sus empresas conjuntas operen todos los yacimientos de crudo, pero en los últimos años ha firmado acuerdos de servicios técnicos que delegan la intervención de pozos a empresas especializadas.

Antes del alivio de las sanciones, Pdvsa planeaba recuperar pozos y plataformas para aumentar la producción, especialmente en el sur del estado Anzoátegui, en el este de Venezuela.

Indicó una de las fuentes que entre las empresas a las que recurrió Pdvsa para rescatar equipos dañados y saqueados se encuentra la compañía local Operadora Indioil, que se especializa en recuperación y reconstrucción de perforaciones y tiene presencia en Anzoátegui.

Indioil y Camimpeg no respondieron a solicitudes de comentarios.

*Lea también: Trabajadores y pensionados protestarán este #9Nov para exigir aumento de sueldo

Post Views: 3.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CamimpegCampos petrolerosChevronIndioilPdvsaPetróleoPozos petroleros


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda