• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa reactiva El Palito en plena crisis de escasez de combustible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Refinería El Palito Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 11, 2023

La reactivación de El Palito puede ayudar a disminuir la escasez de combustible, pero no solucionará el problema, puesto que se trata de la refinería con menor capacidad del país


La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) reanudó las operaciones de la unidad de craqueo catalítico en la refinería El Palito tras casi un año de paralización.

Así lo aseguraron a Reuters tanto un diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, William Rodríguez, como siete fuentes familiarizadas con el asunto.

El Palito, la refinería más pequeña del país, está experimentando importantes reparaciones y proyectos de expansión después de un acuerdo de 100 millones de euros firmado con la Empresa Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo de Irán (Niordc).

Tiene una capacidad de producción de 146.000 barriles por día (bpd), y la unidad de craqueo catalítico fluidizado (FCC) de la planta ya se reinició con una producción de 20.000 bpd, dijeron trabajadores de la planta.

Según Rodríguez, la unidad podría estar a plena capacidad el lunes, lo que permitiría paliar con prontitud la escasez de gasolina que azota a la población venezolana, especialmente en el interior del país.

Las operaciones inestables y las paradas frecuentes en el sistema de refinación de petróleo de 1,3 millones de bpd de Venezuela han provocado escasez intermitente de combustible en los últimos años, lo que ha obligado a los conductores a hacer cola durante horas para llenar sus tanques.

Irán ha proporcionado al gobierno del presidente Nicolás Maduro combustible y diluyentes para convertir su crudo extrapesado en variedades exportables y desde 2020 suministra repuestos para reparar el circuito de refinación de Venezuela.

*Lea también: Trump: «Pudimos tomar Venezuela, ahora compramos petróleo y enriquecemos a un dictador»

Pese a las inversiones y a la importación de combustible, la distribución de combustible no ha logrado normalizarse a sus estándares previos a la pandemia, incluso a pesar de que el gobierno chavista decidió retirar parcialmente el subsidio a la gasolina que permitía surtir a los vehículos a precios irrisorios.

En las últimas semanas, la crisis se ha acrecentado y el descontento social se percibe en el interior del país. Las kilométricas colas han despertado el descontento de la población y las autoridades se han visto en la obligación de ofrecer declaraciones para intentar calmar las aguas, como ocurrió con el gobernador de Lara, Adolfo Pereira, quien pidió «calma» ante la escasez de gasolina.

«Nosotros dependemos de la distribución nacional. La perspectiva es que debe mejorar, pero no sabemos cuándo, porque dependemos del combustible que viene de Pdvsa», explicaba para luego advertir que militares patrullarían la ciudad hasta que cesen las colas.

En este contexto de escasez, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros y Gasíferos del estado Falcón, Iván Freites, advertía que el problema no sería solucionado entre tanto no se corrijan las fallas de las plantas en el Complejo Refinador de Paraguaná.

La reactivación de El Palito puede ayudar a disminuir la escasez de combustible, pero no solucionará el problema, puesto que se trata de la refinería con menor capacidad del país.

Post Views: 5.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustibleEl PalitoGasolinaPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza...
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda