• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa registró en junio 2,8% de caída de la producción a 796.000 b/d



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa reactiva petróleo Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | julio 13, 2023

Un proyecto presentado en mayo por Pedro Rafael Tellechea, ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, apuntaba como objetivo una producción de 1 millón de b/d para agosto, meta que parece lejana con los resultados productivos de junio


La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) registró una producción de 796.000 barriles diarios (b/d), que representan una caída de 2,8% frente a su promedio del mes anterior, los 819.000 b/d reportados por la petrolera en mayo.

Estos números fueron publicados en el reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), emitido este jueves 13 de julio, en el cual se advirtió esta reducción de 23.000 b/d con respecto a los resultados de Pdvsa el mes anterior.

Producción Pdvsa Junio 2023 - Datos Pdvsa

Como en todos los reportes, se evidencia una diferencia entre las cifras reportadas por Pdvsa y las fuentes secundarias a las que accede la OPEP, según las cuales la producción promedio durante junio fue más bien de 767.000 b/d.

Tomando en cuenta las fuentes secundarias, se aprecia una mejora en la producción con respecto al mes anterior, puesto que en mayo estas fuentes indicaron una media de 743.000 b/d.

Producción Pdvsa Junio 2023 - Fuentes Secundarias de la OPEP

De esta manera, Venezuela cierra el segundo trimestre del año con un retroceso en su producción tras haber logrado superar la barrera de los 800.000 b/d en los meses previos, según la data oficial de Pdvsa.

A pesar de este revés, el promedio de producción por trimestres ha avanzado. El cuarto trimestre de 2022 cerró con una media de 693.000 b/d, luego los tres primeros meses de 2023 promediaron 731.000 b/d y ahora se registra un segundo trimestre con 808.000 b/d promedio.

Las fuentes secundarias también indican un avance en este período, pero dejan la producción de Pdvsa en todos estos meses por debajo de los 800.000 b/d.

*Lea también: Venezuela es el séptimo suplidor de petróleo de EEUU gracias a Chevron

Pdvsa lejos de la meta

Estos resultados —tanto los oficiales como los reportados por fuentes secundarias— dejan a Venezuela muy lejos de sus objetivos en este proceso de reestructuración y recuperación de la industria petrolera, un proyecto liderado por el ministro de Petróleo y presidente de la estatal, Pedro Rafael Tellechea, nombrado tras la destitución de Tareck El Aissami en medio de un escándalo de corrupción denominado «Pdvsa Cripto».

En mayo, Tellechea presentó un proyecto titulado «Plan de Recuperación Productiva (PRIP)» que se aplicaría entre mayo y diciembre con el objetivo de incrementar la producción petrolera durante 2023. Esta estrategia pretendía alcanzar el millón de barriles diarios para agosto, lo cual parece lejano si se toma en cuenta que, a dos meses del plazo meta, quedan 200.000 b/d por recuperar.

La última vez que la industria petrolera venezolana alcanzó una producción superior al millón de barriles diarios fue en diciembre de 2021, aunque no se trató del promedio del mes, sino de picos de días concretas. En razón de aquella mejora, Nicolás Maduro ordenó al destituido El Aissami a elevar la producción a 2 millones de b/d para finales de 2022.

A 16 meses de esta instrucción, la producción cayó por debajo de los 800.000 b/d y salió a la luz un escándalo de corrupción que llevó a una cacería de brujas dentro del chavismo y a la orden de Maduro de reestructurar, por enésima vez, la estatal.

Post Views: 3.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsaPedro Rafael TellecheaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia segundo ataque contra narcolancha en el Caribe y matan a tres venezolanos
    • Tercera ruta por los presos políticos: Piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia segundo ataque contra narcolancha en el Caribe...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: Piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda