• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa se plantea como meta elevar la producción petrolera en 30% para 2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 21, 2024

La ministra del Petróleo, Delcy Rodríguez, propuso mesas de trabajo con empresas del sector privado, durante el foro de la Cámara Petrolera de Venezuela. El presidente de Pdvsa, Héctor Obregón, aseguró que se están produciendo 45 mil barriles diarios de diésel y 108 mil barriles diarios de gasolina. Según el plan de producción 2025 proyectan un promedio en el año de 1 millón 220 mil b/d


El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Hector Obregón, afirmó este miércoles 20 de noviembre que el sector ha mantenido «una producción sostenida y superando en octubre el millón 100 mil barriles diarios en petróleo y otros hidrocarburos líquidos.

«Tenemos una gran capacidad para generar energía y con el complejo refinador de Paraguaná estamos 45 mil barriles diarios de diésel y 10o mil barriles diarios de gasolina», dijo durante el foro «Excelencia Operacional en la Industria: Fortaleciendo la participación nacional», organizado por la Cámara Petrolera de Venezuela (CVP).

Destacó que en las proyecciones para el próximo año 2025, la empresa prevé un incremento en la producción de un poco más de 30%. Señaló que la industria debe trabajar en conjunto de la empresas prestadora de servicios en la planificación sobre cuánto combustible se requiere para apalancar el crecimiento de la economía en 2025 «y que las actividades económicas no se vean memadas o frenadas por falta de combustible». Según el plan de producción 2025 proyectan un promedio en el año de 1 millón 220 mil b/d.

«En cuanto al abastecimiento pleno de la demanda el camino de Pdvsa es producir todo el combustible necesario para apalancar el crecimiento. Estamos apuntando a que en 2025 tengamos números un tercio superior a lo que tenemos en este 2024», dijo Obregón.

Venezuela actualmente produce un promedio de 950 mil barriles diarios (b/d) de crudo y de acuerdo a la meta para 2024, dadas a conocer por Obregón, se espera cerrar el año en 1 millón 45 mil b/d. De este monto se estima una producción de 596 mil b/d de petróleo de la Faja del Orinoco, 260 mil b/d en la División Occidente y 162 mil b/d de la División Oriente.

«Esperan crecer con ustedes (sector privado). Espero que se preparen para que para finales de 2024 y comienzos del 2025 tengan los insumos suficientes para suministrar los bienes y servicios que vamos a requerir (en la industria). Primero iremos al mercado venezolano de servicios antes de iniciar un plan de importación».

Por otra parte, el presidente de Pdvsa confirmó que desde hace dos meses, Venezuela exporta crudo a India, «continuamos con las ventas petroleras a China y hoy inclusive estamos exportando asfalto a Estados Unidos. Hemos abierto nuevos mercados. Estemos diversificando los riesgos al tener presencia con otros países».

Acotó además, que Pdvsa se encuentra cumplimiento con las normas ambientales. «Estamos en una batalla sobre todo en el estado Monagas «es necesario eliminar ese foco del gas» que se quema en la región, «y no sólo porque estamos dejando escapar energía sino también para evitar contaminación y afectaciones en el cambio climático».

Petróleo

Por su parte, Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la República y ministra de Petróleo, propuso a las casi 300 empresas agremiadas a la Cámara Petrolera de Venezuela iniciar mesas técnicas de trabajo por sectores: refinación, exploración, refinación y gasífero, para realizar un plan de trabajo y certificar empresas para que se puedan sumar al sector de los hidrocarburos en el país.

«He revisado el perfil de todas las empresas de la Cámara y todas son bienvenidas para impulsar el sector de los hidrocarburos en Venezuela. La prioridad debe ser el componente nacional. Estamos abiertos a la inversión extranjera, pero también estamos abierto al componente nacional», afirmó.

Por otra parte, Rodríguez afirmó que Venezuela fue considerada este año como una nación neutral en cuanto a las emisiones de carbono, «resaltado el compromiso del país para evitar un impacto dañino en la naturaleza».

Durante su discurso reiteró el «ataque» cometido contra el Complejo Gasífero Muscar-Soto en Monagas y criticó a quienes avalan la aprobación de la llamada «Ley Bolívar» en la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU.

«Atacar a Mucsar es atacar la distribución del gas del país. El extremismo fuera, las posiciones anti venezolanas fuera, la Ley Bolívar esto no tiene motivo de aplauso. Es un atentado contra Venezuela y vulnera la soberanía nacional. Esta trae una afectación a los venezolanos. Esas pasiones deben eliminar de raíz porque le hacen daño al sector productivo y le causan un daño a la economía del país», dijo.

*Lea también: ENTREVISTA | Fedenaga: Hemos crecido, pero sin crédito agrícola ni exoneración del ISLR

Post Views: 2.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Petrolera de VenezuelaDelcy RodríguezHéctor ObregónPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
      mayo 10, 2025
    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
      mayo 4, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
      abril 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
Rodríguez tilda de «patrañas» informe sobre exportaciones de crudo: Se incrementaron 8,78%
abril 2, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda