• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reuters: Fuga de gas golpea a refinería El Palito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iraní El Palito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2020

La incautación por parte de EEUU de gasolina iraní con destino a Venezuela y la paralización de las refinerías por años de mala gestión ponen en jaque el suministro para el mercado interno de combustible


Una fuga de gas el viernes afectó a la unidad de craqueo catalítico fluidizado de la refinería El Palito, la única planta de la estatal Pdvsa que produce gasolina en Venezuela, dijeron el sábado tres personas familiarizadas con el incidente, cuando el país enfrenta escasez del producto, informó la agencia de noticias Reuters.

La fuga en la unidad de la tercera más importante refinería del país, que tiene una capacidad de producir hasta 146.000 barriles por día (bpd), se controló rápidamente y Pdvsa no detuvo las operaciones de la planta, dijeron el sábado las personas que hablaron bajo condición de anonimato.

La refinería está produciendo unos 35.000 bpd de gasolina, agregó una de las personas familiarizadas.

Sin embargo, el incidente generó preocupaciones sobre la seguridad de los trabajadores en las refinerías de Venezuela, cuando es mayor la presión sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro para aumentar la producción y aliviar la falta de combustible.

«La planta no estalló por la rápida intervención de los operadores», dijo el líder sindical Eudis Girot. «Fueron momentos de angustia», agregó.

A Pdvsa se le agotan las opciones para suministrar gasolina al mercado interno.

La situación se agrava luego que Estados Unidos incautara cuatro cargamentos presuntamente iraníes que se dirigían a nuestro país y tras un incendio que se registró en la refinería El Palito (Carabobo).

Lea también: Entendiendo | El petróleo y la receta del chavismo para destruir Pdvsa

El Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguró que había confiscado cerca de 1,1 millones de barriles de combustible de una flotilla de cuatro buques, que tenían como destino Venezuela.

Hace un par de meses Teherán envió con éxito cinco tanqueros con combustible al país.

Los envíos de mayo y junio desde Irán, que según funcionarios estadounidenses se pagaron con oro, aliviaron de manera temporal el suministro de combustible y redujeron las largas colas en las estaciones de combustible en muchas regiones del país. Pero hay señales crecientes de un empeoramiento por la escasez de combustible en los últimos días.

Estados Unidos mantiene sanciones a las industrias petroleras de ambos países, destaca Reuters.

Refinerías paralizadas

Este viernes #14Ago usuarios de redes sociales reportaron una presunta explosión en la refinería El Palito, incidente que no fue confirmado por ninguna fuente oficial.

Apenas dos días antes se había conocido una avería en una de las válvulas de la planta de craqueo catalítico (FCC) de dicho complejo refinador. Según reportaron trabajadores petroleros debido a esta situación se estaban realizando labores de  mantenimiento.

Las seis refinerías de Pdvsa están en capacidad de procesar unos 1,3 millones de barriles por día (bpd) de crudo, pero debido a años de desinversión y mala gestión están prácticamente paralizadas.

«La refinería en Punta Cardón tiene cuatro años sin mantenimiento. Amuay hasta hace poco tenía tres años, la de El Palito igual. Esos son complejos industriales sumamente delicados porque precisamente forman parte de la fase donde se requiere más ciencia y más tecnología», denunció el experto petrolero Rafael Quiroz Serrano.

Escasez para rato

Mientras continúan las protestas en varias zonas del país por la escasez de combustible.

Se contabilizaron manifestaciones en Anzoátegui, Bolívar, Lara y Monagas en julio, mes durante el cual las fuerzas de seguridad mataron a tiros a un hombres al intentar dispersar a manifestantes que exigían combustible.

“Es bueno que el país vaya pensando que el tema de la gasolina llegó para quedarse”, dijo el diputado José Guerra. “No hay forma de resolver el problema ahorita mientras no se resuelva el problema de las refinerías”, agregó.

Las sanciones de Estados Unidos han complicado los canjes de exportaciones de crudo de Pdvsa por gasolina, exacerbando la escasez. Venezuela no ha recibido importaciones de gasolina desde que Irán envió los petroleros.

Entre julio y agosto, Venezuela recibió solo 1 millón de barriles de combustible extranjero entre envíos de diesel y nafta, según documentos internos de la estatal.

Pdvsa no ha ofrecido alguna respuesta oficial. El gobierno de Nicolás Maduro solo responsabiliza a las sanciones de Estados Unidos por la escasez.

La refinería El Palito, con capacidad de 146.000 bpd, está produciendo entre 20.000 y 40.000 bpd de gasolina, revelaron dos fuentes a Reuters.

También se están realizando esfuerzos para reparar la unidad de craqueo catalítico de la refinería Cardón, de 310.000 bpd, para reiniciar su producción.

Pdvsa inició la unidad de destilación número 1 en Cardón, así como la unidad de destilación número 4 de vecina refinería Amuay, de 645.000 bpd, que podría proporcionar materia prima para el craqueador catalítico de Cardón.

Post Views: 1.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaIránPdvsaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda