• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pemones quieren permitir ingreso de ayuda humanitaria en frontera con Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2019

Los pemones de Venezuela, un pueblo indígena que vive en la frontera con Brasil, están decididos a permitir que llegue la ayuda humanitaria al país si es enviada cerca de su territorio, incluso si eso implica un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad 


Seis líderes de la comunidad Pemón que residen en el municipio Gran Sabana que limita con Brasil dijeron a Reuters que las necesidades apremiantes de la población deberían superar cualquier politización con respecto a la ayuda humanitaria.

La Gran Sabana, una llanura cubierta de grama y de inmensas montañas en el estado Bolívar, en el sur del país, tiene la única carretera pavimentada entre Venezuela y Brasil.

“Estamos preparados físicamente, sin armamento, dispuestos a abrir la frontera para recibir la ayuda humanitaria”, dijo el alcalde de La Gran Sabana, Emilio González a Reuters. “Esto no lo va a paralizar ni la Guardia ni el Gobierno. Estamos listos a la espera de la ayuda”

Las comunidades indígenas cuentan con un mayor grado de autonomía que otras en Venezuela.

El gobernador de Bolívar y el jefe militar de la región de Guayana que comprende Bolívar y Amazonas, no estuvieron disponibles de inmediato para realizar comentarios.

Somos autoridades legítimas

“Nosotros somos originarios de la Gran Sabana y no vamos a permitir que unos generales de afuera decidan por nosotros, somos autoridades legítimas y gobierno local”, dijo el concejal Jorge Pérez en representación de los indígenas de la Gran Sabana.

Pérez dijo que realiza visitas diarias al hospital local donde los pacientes y médicos se desesperan por la falta de medicamentos.

“Por una emergencia nos están sacando a Brasil, eso da pena, el hospital de Boa Vista está repleto de pacientes venezolanos. ¡Ya basta!”, enfatizó

Boa Vista, la capital del estado fronterizo brasileño de Roraima, ha recibido a decenas de miles de venezolanos que huyen de la crisis de los últimos años.

La oposición venezolana hasta ahora ha anunciado públicamente la llegada de la ayuda humanitaria a la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta, donde se está almacenando debido a que las autoridades venezolanas han dejado claro que no permitirán su ingreso.

El alcalde González dijo que las autoridades brasileñas aún no le han informado la fecha precisa de la llegada de la ayuda. Un portavoz del gobierno brasileño se negó a comentar sobre el tema, pero confirmó que era posible el transporte terrestre a la Gran Sabana.

Los líderes indígenas dijeron que ya habían demostrado su voluntad de enfrentarse a los militares venezolanos por la ayuda humanitaria después que las tropas bloquearan con barreras metálicas la vía entre la ciudad de Santa Elena de Uairén y la frontera con Brasil.

La comunidad Pemón, que cuenta con más de 10.000 integrantes en Venezuela, tiene una historia de escaramuzas con el ejército por temas que van desde la falta de gasolina hasta la minería informal. El Ejército está tratando de capturar a un coronel, dijeron, que habría desconocido a Maduro y estaría tratando de ayudar a coordinar la llegada de la ayuda.

La nota completa de Reuters

Post Views: 5.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaBrasilFronteraPemones


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda