• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Pérez Vivas apunta a una economía de mercado de llegar a Miraflores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César Pérez Vivas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2023

El precandidato a las presidenciales César Pérez Vivas apuntó que urge un programa de reforma y reducción del aparato estatal. Dijo que este debe estar destinado a procurar disciplina y orden en la política fiscal


El precandidato a las presidenciales César Pérez Vivas aseguró este lunes 13 de marzo que de llegar a Miraflores, apuntaría a un nuevo modelo económico para la democracia y destacó que Venezuela puede igualar a Alemania, Suecia o Noruega, en su capacidad de generar riqueza y de reducir la pobreza.

En este sentido, Pérez Vivas señaló que, “la solución no es salir de una economía estatista a una economía exclusivamente mercantilista. Una economía de mercado, con claro compromiso social y ambiental, debe ser nuestro norte, indicó el candidato que aspira ser elector el próximo 22 de octubre, fecha en que se desarrollarán las primarias de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

*Lea también: Gobierno aumenta el pasaje, pero se olvida del sueldo: conoce las nuevas tarifas

Apuntó que urge un programa de reforma y reducción del aparato estatal. Dijo que este debe estar destinado a procurar disciplina y orden en la política fiscal.

La industria petrolera

En materia económica, el también exgobernador de Táchira expresó que debe procederse a un trasparente y ambicioso plan de privatización del conjunto de empresas estatizadas y de apertura a la economía privada.

“Tal proceso de privatización y apertura, debe comenzar por nuestra industria petrolera y petroquímica. El estado no tiene recursos para reflotarla y debemos acudir al capital privado, nacional e internacional para relanzarla”, agregó.

Proceso manual

El pasado 22 de febrero, el precandidato dijo que aboga por una proceso de elecciones primarias manual y con transmisión automatizada. El dirigente no descarta el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Reiteró su respaldo al trabajo que ha ejecutado la Comisión Nacional de Primaria e indicó que «vamos a tener que solicitar algunos bienes que son del Poder Electoral, que no son del PSUV, por ejemplo, el Registro Electoral Permanente».

Destacó la importancia de darle uso a las herramientas que el Consejo Nacional Electoral puede ofrecer para los comicios, sin parcialidades.

 

Post Views: 1.039
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

César Pérez VivasCNEEleccionesPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Primarias: Aprobado formato para recolección de firmas en respaldo a candidatos
      marzo 27, 2023
    • Henrique Capriles: $23 mil millones perdidos mientras docentes exigen salarios dignos
      marzo 26, 2023
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
      marzo 25, 2023
    • Henrique Capriles desde estado Sucre: “Ahora tenemos la mejor oportunidad”
      marzo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba venezolanos deja 39 muertos
    • Una nueva guía de la Unesco ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio

También te puede interesar

Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
marzo 24, 2023
Jóvenes de la UCV conformaron Comités Estudiantiles de Apoyo a la Primaria
marzo 24, 2023
Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones y falta de voluntad política
marzo 24, 2023
Yajaira Forero: En Congreso de PJ se escuchan propuestas de DDHH para plan de Capriles
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia...
      marzo 28, 2023
    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
      marzo 28, 2023
    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda