• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

PERFIL | Éstos son los «boliburgueses» acusados de lavar dólares de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 27, 2018

EEUU acusó a cinco ciudadanos venezolanos señalados de lavar 1.200 millones de dólares, lo que sería parte de una trama de corrupción que involucra a la casi quebrada empresa petrolera venezolana  


La Fiscalía General de Estados Unidos informó a través de un comunicado emitido el 25 de julio, que fue desarticulada un red de “boliburgueses” acusados de lavar activos por 1.200 millones de dólares, de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a través del sistema de control cambiario.

Entre los detenidos hay cerca de una decena de personas, resaltando cinco ciudadanos venezolanos señalados de hacerse con una fortuna gracias a realizar transacciones y negocios con representantes de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

En TalCual ofrecemos un perfil de los acusados, algunos de los cuales han salido a la luz pública con anterioridad por estar vinculados a casos de corrupción por millones de dólares.

Matthias Krull

Ciudadano de 44 años de nacional alemana – venezolana. Conocido en el mundo de la banca por obtener jugosos contratos con clientes vinculados al gobierno de Nicolás Maduro.

Al momento de su arresto, Krull residía en la ciudad de Panamá y trabajaba para la entidad bancaria de origen suizo Julius Baer, donde manejaba una cartera de clientes que sobrepasaba los 600 millones de dólares.  Se le vincula también con los bancos Credt Suisse y UBS AG.

Por la cantidad de clientes y los ingresos que éstos manejaban, Kull se habría convertido en una “superestrella”. Enamorados de la cartera de negocios de ciudadanos alemán, el banco Gonet & Cie lo habría contratado el 22 de junio para que diera inicio a las operaciones de esta entidad en las Bahamas. Su trabajo se basaría en captar clientes sudamericanos.

El miércoles 25 de julio fue su primera presentación ante la jueza de Miami en Estados Unidos encargada de llevar el caso, Alicia Otzo-Reyes. El cargo que deberá enfrentar es el de conspiración para cometer lavado de dinero.

Francisco Convit Guruceaga

Nieto del científico Jacinto Convit, es conocido por ser uno de los directivos de Derwick Associates, una empresa venezolana de ingeniería especializada en la construcción de plantan de generación eléctrica que trabajó para la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) desde el 2009. Se estima que esta empresa timó a la República con más de 20.000 millones de dólares con la venta de plantas que nunca pudieron funcionar.

Convit está vinculado como uno de los responsables de esta red de lavado de dinero a través del control cambiario implementado en Venezuela desde el año 2003.

De acuerdo con la información ofrecida por el Departamento de Seguridad Nacional de Miami, años atrás había recibido una denuncia de un ciudadano que decía haber recibido 78 millones de euros de un préstamo de Pdvsa, admitiendo su responsabilidad en lavado de dinero y su interés en regresar estos capitales. Desde entonces el Gobierno de EEUU dio inicio a una investigación llamada “operación fuga de dinero”, que investigaría por más de dos años toda la trama de corrupción y blanqueo de capitales.

La fuente anónima sirvió como señuelo para atrapar a Convit Uruceaga. En uno de esos encuentros en la oficina del empresario en Caracas, llevada a cabo en noviembre de 2015, se pudo conocer que Convit había puesto una pistola sobre la mesa y a su lado estaba un perro pastor alemán, que llevaba puesto un collar con control remoto, alegando que “a veces” no lo podía controlar.

Carmelo Urdaneta

Nacido en la ciudad de Maracaibo en 1973, conocido por haber sido asesor legal del Ministerio de Petróleo y Minería de Venezuela durante el gobierno del difunto Hugo Chávez.

También se destaca por ser uno de los “bolichicos”, empresarios venezolanos conocidos por amasar grandes fortunas gracias al chavismo, con negocios como la venta a Corpoelec de plantas eléctricas inservibles.

Abraham Edgardo Ortega

Nació en Venezuela en 1966. Se le conoce por haber sido exdirector ejecutivo de Finanza de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

José Vicente Amparan Croquer

De este sujeto no se pudo conocer mayor información. Sin embargo, medios de comunicación lo señalan como un presunto lavador de dinero.

Con información de El Pitazo | Efecto Cocuyo | Infobae

Post Views: 28.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCBoliburguesesLavado de dineroPdvsaTCEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
      octubre 4, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda